La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para recibir a miles de mexicanos deportados por las nuevas políticas de Estados Unidos.
Presidente de Diputados condena la intervencion de Bolsonaro en el precio del gasoil
El titular de la Camara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, fustigo hoy la decision del presidente Jair Bolsonaro de concretar una "intervencion estatal de un gobierno liberal", al ordenar a la estatal Petrobras la suspension de un aumento del
Mundo15 de abril de 2019 Agencia Télam"Una intervención de un gobierno liberal en una empresa de capital abierto no tendrá consecuencias positivas ni para los camioneros", fustigó Maia, segundo en la sucesión presidencial del oficialista partido Demócratas, de centroderecha.
Durante un evento, el jefe de Diputados cuestionó la decisión que el viernes hizo perder 12% en la Bolsa a Petrobras de suspender, con una llamada telefónica del mandatario, el aumento del 5,7% en el precio del gasoil, y así quebrar la nueva política de la compañía de aplicar internamente los parámetros internacionales.
"Es por eso que están llamando Dilmo a Bolsonaro en el Congreso y en el mercado financiero", escribió el columnista Josías de Souza, del portal UOL, al recordar la política de control de precios de los combustibles realizados por Dilma Rousseff, del izquierdista Partido de los Trabajadores y que generó una baja en los ingresos de Petrobras.
Bolsonaro contó que mañana se reunirá con el presidente de Petrobras y que realmente actuó en defensa de los empresarios camioneros autónomos, que en mayo pasado paralizaron el país y provocaron una caída de más de 3% en la actividad económica de aquel trimestre.
"No tendremos una solución fácil", dijo Maia en San Pablo, durante un evento con la revista Exame, posicionándose contra la decisión de Bolsonaro y a favor del ministro de Economía, el liberal Paulo Guedes.
Ante una consulta, dijo que "Bolsonaro no se convirtió al liberalismo sino que puso liberales en el área económica".
El domingo, en Nueva York, Guedes dijo que el tema tendrá solución para dejar tranquilos a los inversores de Petrobras, que este lunes tomaron ganancias del hundimiento del viernes.
"No hay nada que no pueda solucionarse con una buena conversación con Bolsonaro", dijo Guedes.
El ala militar y política del gobierno defiende la posición de Bolsonaro frente a la suspensión del ajuste por motivos políticos, pero el sector de los Chicago Boys que representa Guedes ha presionado para levantar lo antes posible la suspensión, a raíz de la caída de las acciones.
El jefe de gabinete, Onyx Lorenzoni, reunió a los principales ministros para intentar darle una respuesta al mercado financiero y los accionistas, pero también algo que evite una paralización de los camioneros, sobre todo porque el gobierno busca cohesión para aprobar la reforma jubilatoria, el gran plan de ajuste de su gestión.
Entre los llamados a la reunión estaban Guedes, el de Minas y Energía, Bento Albuquerque, Roberto Castello Branco, titular de Petrobras, y Joaquim Levy, titular del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Levy afirmó hoy que Brasil necesita financiar la reconversión de su industria para que los camiones dejen ser de ser movidos a diésel y lo hagan a gas. (Télam)
El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Redadas y deportaciones masivas: el regreso de Trump sacude a los migrantes
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
Mulino a Trump: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño"
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.