Lopez Obrador anuncio que su pais tendra un Instituto Robin Hood para recuperar bienes

El presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador, anuncio hoy que su administracion creara un "instituto Robin Hood" desde el que se devolvera "al pueblo" los fondos "robados" por la corrupcion en anteriores gestiones.

Mundo15 de abril de 2019 Agencia Télam
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que su administración creará un "instituto Robin Hood" desde el que se devolverá "al pueblo" los fondos "robados" por la corrupción en anteriores gestiones.
"Va a haber un instituto un Robin Hood o un Chucho 'El Roto', pero para los corruptos", adelantó López Obrador, en referencia al héroe de leyenda inglés que, se cuenta, robaba los ricos para repartir el dinero entre los pobres y a un mítico ladrón mexicano que también beneficiaba a los sectores más carenciados.
El mandatario lanzó la propuesta en respuesta a una consulta sobre qué se haría con los bienes incautados al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de los que ha dicho que "por los trámites se deterioran, son saqueados o cuesta muchísimo el mantenimiento y no se hace nada con ellos".
López Obrador explicó que el instituto funcionará dentro del Ministerio de Hacienda, pero "va a ser autónomo e independiente".
"No es instituto para la administración de bienes decomisados, expropiados o de procedencia ilícita, no. Será un instituto para devolver al pueblo lo mal habido, lo robado", remarcó López Obrador, según las agencias Notimex y DPA.
La idea del mandatario implica que la puesta en marcha de un mecanismo que acelere la llamada extinción de dominio y se liberen enseguida los bienes confiscados, de modo de asignarlos a escuelas, hospitales u otras entidades.
Anunció además el lanzamiento del portal Nómina Transparente del Gobierno federal para que los mexicanos puedan consultar la totalidad de los ingresos y del patrimonio de los servidores públicos dependientes de la administración central, incluido él mismo. "Esto es muy importante", juzgó el presidente.
Lamentó que hasta ahora “no se podía saber, no se tenía una nómina del Gobierno y no se podía saber a ciencia cierta cuánto ganaban los servidores públicos".
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email