Presentan propuesta para mejorar acceso a internet de dos millones de universitarios

Un proyecto de la Asociacion Redes de Interconexion Universitaria aprobada por el Consejo Interuniversitario Nacional propone eliminar la brecha digital entre espacios universitarios argentinos y los de otros paises de la region y que dos

Argentina28 de junio de 2019 Agencia Télam
Un proyecto de la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) aprobada por el Consejo Interuniversitario Nacional propone eliminar la brecha digital entre espacios universitarios argentinos y los de otros países de la región y que dos millones de estudiantes, docentes e investigadores mejoren su acceso a Internet, informó hoy un comunicado de la entidad.
El proyecto, ya presentado ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), dispone que esos dos millones de actores de universidades públicas argentinas tengan 2GB de acceso a datos por 10 años.
ARIU, consideró que esta iniciativa "producirá un impacto social inmediato, ya que se espera que, de aprobarse el proyecto, el próximo año lectivo, un millón de universitarios dispondrán de conexión".
Y que de esta manera, “se potenciará la creación de proyectos y áreas de investigación de avanzada de la universidad pública”.
ARIU es una asociación civil sin fines de lucro, creada en 2001, que abarca 57 instituciones universitarias y administra la Red de Interconexión Universitaria (RIU).
Esta plataforma tecnológica interconecta a las universidades nacionales y el sistema de dominio “edu.ar” para todo el sistema educativo nacional.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email