Para Finocchiaro volver hacia atras es mucho mas doloroso que continuar adelante

El ministro de Educacion de la Nacion, Alejando Finocchiaro, dijo hoy de cara a las proximas elecciones nacionales, que "volver hacia atras es mucho mas doloroso que continuar adelante" porque ya cada argentino "hizo el gran sacrificio" necesario

Política15 de abril de 2019 Agencia Télam
El ministro de Educación de la Nación, Alejando Finocchiaro, dijo hoy de cara a las próximas elecciones nacionales, que "volver hacia atrás es mucho más doloroso que continuar adelante" porque ya cada argentino "hizo el gran sacrificio" necesario para salir del modelo anterior, y esta vez "el cambio ha sido profundo".
Finocchiaro hizo estas declaraciones durante la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, realizada al término de la reunión de Gabinete, donde fue el vocero del encuentro junto al ministro de Producción y Empleo, Dante Sica.
"Volver hacia atrás es mucho más doloroso que continuar adelante, porque ya cada argentino hizo el gran sacrificio, y ese sacrificio esta vez es para cambiar para siempre, porque el cambio ha sido profundo", dijo en funcionario.
Para Finocchiaro, eventual candidato a intendente de La Matanza por Cambiemos en octubre, en las próximas elecciones "lo que se va a jugar realmente es si seguimos cambiando el país o si volvemos a el 9 de diciembre de 2015", un día antes de la victoria de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales.
"Finalmente la disyuntiva va a ser entre quienes con muchos esfuerzo quieren cruzar el río y los que quieren volver hacia atrás", siguió en la misma línea.
Además, consultado sobre la victoria del peronismo que ayer se impuso en las PASO de Entre Ríos, recordó que en cada elección provincial celebrada hasta ahora "se han puesto en juego cuestiones básicamente locales" y se quejó de los "análisis muy lineales de la situación política", como si el mapa electoral "fuera un campeonato de fútbol", donde gana el que llega con más puntos acumulados.
"Con respecto a Córdoba, en la gran mayoría de las comunas cordobesas consideraron que los intendentes de Cambiemos han gobernado bien, se han retenido la mayoría de las intendencias, y en otros casos no. Pero son elecciones locales", agregó sobre los comicios comunales cordobeses.
También habló de la foto que se conoció el fin de semana, donde se ve unidos a los referentes del peronismo provincial y en ese sentido se mostró partidario de "trabajar más pensando en la gente, y no quienes sean los adversarios políticos" en esta coyuntura.
Por último se refirió a su distrito, La Matanza. "Hoy Cambiemos está mucho más fortalecido en La Matanza de lo que lo estaba en 2015", dijo el funcionario, que elogió la incorporación de Josefina Mendoza como presidente de la UCR local.
"La UCR hoy tiene un partido florecido que está trabajando en cada uno de los distritos de La Matanza", aseguró, y también destacó a sus socios de la Coalición Cívica, en el distrito donde trabaja el dirigente social Héctor "Toty" Flores, referenciado en Elisa Carrió
En ese sentido, Finocchiaro apuntó que "hemos incorporado cualquier cantidad de dirigentes. Eso se notó en 2017, donde subimos 10 puntos con respecto a 2015, y aun no ganando, fuimos quienes más aportamos a la lista Bullrich-González". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email