Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. Hoy a las 14 hs brindarán detalles en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
El consumo de yerba mate mantuvo en mayo su tendencia positiva
El consumo de yerba mate mantuvo en mayo la tendencia positiva que registra desde el inicio del año, según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Yerba Mate, informó hoy la Secretaría de Gobierno de Agroindustria.
Argentina28 de junio de 2019 Agencia TélamSegún el Informe del sector yerbatero elaborado por el YM, en mayo los argentinos consumieron 24,95 millones de kilos de yerba mate elaborada, totalizando para el período enero-mayo un consumo interno de 114,03 millones.
Desde comienzos del año en curso la yerba mate mantiene el impulso del récord obtenido el año pasado.
Durante mayo las ventas se incrementaron 6,1% (la industria despachó 1,44 millones de kilos más de yerba mate que en abril).
Este porcentual marca una tendencia de mejora si se compara el mismo periodo interanual enero-mayo 2018 versus 2019, ya que se registra un aumento del consumo de 6,8%, lo que equivale a un crecimiento de 7,33 millones de kilos en las ventas.
En cuanto a las exportaciones, los datos estadísticos también se mantienen positivos. En mayo los embarques de yerba mate argentina hacia diversos mercados sumaron 4,74 millones de kilos, con lo cual el acumulado para los cinco primeros meses del año alcanzó los 14,7 millones.
En este capítulo el dato relevante es que, más allá de las fluctuaciones propias de todo producto que se exporta, los despachos de yerba mate van creciendo mes a mes, y de manera sostenida, destacó Agroindustria en un comunicado.
Durante 2018 la yerba mate argentina fue exportada a 41 países, cerrando con un récord histórico de 43 millones de kilos.
El principal destino de las exportaciones de yerba mate sigue siendo Siria (el año pasado alcanzó 80%), seguido por Chile (10, 4%), Líbano, Francia y los Estados Unidos.
Respecto a la cosecha, durante mayo ingresaron a secaderos 125,5 millones de kilos de hoja verde, mientras que el acumulado de los cinco primeros meses de 2019 el ingreso de hoja verde a secaderos alcanza los 374,9 millones. (Télam)
Kiczka y la lucha judicial contra la pedofilia: lo que se viene
La causa de pedofilia contra los hermanos Kiczka avanza a juicio, mientras Pedro Puerta busca limpiar su imagen. ¡Todos los detalles de este escándalo!
Los reclamos por salud lideraron el ranking de quejas de los bonaerenses en 2024
Más de 154 mil quejas fueron registradas en la provincia de Buenos Aires en 2024. La salud y los servicios públicos encabezan las preocupaciones de los ciudadanos.
Greenpeace advierte sobre incendio en Nahuel Huapí: podría durar hasta abril
En plena emergencia por incendios en Nahuel Huapí, Greenpeace advierte sobre los peligros para Bariloche y el origen humano de los focos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
¿Qué implica la desregulación de la importación de alimentos?
Con el nuevo decreto de desregulación alimentaria, el gobierno busca simplificar trámites, pero ¿pone en riesgo la salud pública? Te contamos todo.