Informe pone en jaque la mejora en la renta federal

El senador Juan Manuel Pignocco y un grupo de especialistas llevaron a cabo un estudio detallado. Los detalles.

Legislativas15 de abril de 2019 Redaccion GLP
El senador Juan Manuel Pignocco junto a los especialistas Fernando Alvarez, Martín Di Bella y Erica Pinto, llevaron a cabo un informe que analiza la evolución de las transferencias federales por los regímenes de coparticipación a la provincia de Buenos Aires desde enero de 2016 y en particular en el primer trimestre de 2019.

En este sentido, se destacó que “los acuerdos fiscales de 2016 y 2017 modifican la distribución de la renta federal y llevan a Buenos Aires al actual 24% en la distribución secundaria de la misma, una quinta parte más que en enero de 2016. Por otro lado, la provincia de Buenos Aires cedió deteriorar la autonomía local con menores alícuotas en ingresos brutos y sellos, la latente transferencia de los catastros provinciales a un organismo nacional, y asumir el gasto de subsidios económicos nacionales”.

“Con todo el nuevo esqueleto fiscal federal presentaría ciertas inconsistencias temporales ya que las compensaciones nacionales por desafectar el ‘Impuesto al Cheque’ y el ‘ex fondo del conurbano’ se indexan por inflación, generando mayores cuantías cada período, mientras que los ingresos nacionales reales caen; y porque gran porción del gasto nacional esta indexado; todo lo que implica una presión al ajuste para honrar la pauta FMI (déficit primario cero en 2019 y superávits creciente desde 2020). Y conduce a pensar que quizás la Alianza Cambiemos incumpliría o empujaría a un nuevo acuerdo para ‘dar sustentabilidad a las cuentas públicas nacionales’”, destacaron los profesionales.

En tanto, en el estudio resaltaron que “inversamente si los ingresos tributarios nacionales, volvieran a crecer permanentemente en términos reales, la suma fijada para recomponer a Buenos Aires perdería importancia en el conjunto de regímenes de coparticipación vigentes, es decir se iría licuando en el tiempo. O sea que Buenos Aires y las jurisdicciones, obtienen ganancias netas en la renta federal, si se mantiene el escenario actual o al menos se igualan las tasas de crecimiento de la inflación y del aumento de recursos. Escenario que a todas luces o a simple vista, pareciera no tener consistencia temporal”.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email