El juicio a Echegaray por falsa denuncia a Prat Gay siguio con declaraciones de agentes de AFIP

El juicio oral al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por presunta instigacion a falsa denuncia y violacion de secreto a raiz de involucrar al ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay con una cuenta no declarada en Suiza, continuo hoy

Política28 de junio de 2019 Agencia Télam
El juicio oral al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por presunta instigación a falsa denuncia y violación de secreto a raíz de involucrar al ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay con una cuenta no declarada en Suiza, continuó hoy con declaraciones como testigos de agentes del organismo recaudador.
En particular, el Tribunal Oral Federal 4 escuchó a la contadora que firmó el informe donde se consignó que el ex funcionario tendría esa cuenta en el HSBC de Suiza con 68 millones de dólares sin declarar, y se le reclamó una deuda al fisco.
"Se presumió rubro cuentas bancarias en el exterior por 214 millones de pesos", declaró la contadora Silvia Cominiello al repasar el informe que ella firmó junto a su superior, donde se daban cuenta de las supuestas inconsistencias en las declaraciones juradas de Prat Gay.
Por "incremento patrimonial no justificado" se le reclamó el pago de 80 millones de pesos de impuestos en ese momento.
Al realizarse la denuncia penal por las cuentas de argentinos no declaradas en el banco HSBC de Suiza, se asoció a Prat Gay con una cuenta perteneciente a la fallecida empresaria Amalia Lacroze de Fortabat, de la cual él era apoderado.
La contadora explicó que se presumieron "depósitos de dinero en el exterior" sin declarar pese a que al ser notificado de la inconsistencia de manera electrónica por la AFIP, Prat Gay hizo un descargo en el que rechazó ser titular de cuentas en el extranjero.
Prat Gay, querellante en el caso, informó en ese descargo ante la AFIP, leído en la audiencia, ser "apoderado de cuentas de terceros con poder limitado de gestión", que no correspondía incluir en sus declaraciones patrimoniales.
"En mis conclusiones surge que según planillas había un saldo del 2005 y 2006" sobre el cual "el contribuyente no aporta documental de respaldo", agregó la testigo, ante lo cual se le preguntó qué documentación debía presentarse en caso de negar ser titular de una cuenta.
"Los casos tenían pautas de trabajo y siguiendo las mismas se infirió a prima facie que no justificaba", señaló la testigo sobre Prat Gay.
La contadora aseguró que "todos los contribuyentes tuvieron el mismo análisis", en más de 300 casos, y que "son números de CUIT con independencia de quién sea el sujeto".
En el organismo, que por entonces presidìa Echegaray, hubo "informes tipo para el tema cuentas suizas", y se recibieron "instrucciones de la superioridad" relativas a ellos, pero "no más que eso", dijo.
Echegaray es juzgado junto a los ex funcionarios de AFIP Horacio Curien y Gustavo Roveda, quienes presentaron la denuncia judicial contra Prat Gay y la nieta de Fortabat, Amalia Amoedo.
En el caso de Echegaray, Prat Gay lo querelló por supuesta instigación a falsa denuncia a estos dos funcionarios, y por revelación de secretos, a raíz de detalles del caso que dio en una conferencia de prensa.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email