Unidas Podemos confia en un acuerdo con Sanchez tras una primera investidura fallida

El lider de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dejo claro hoy que su estrategia es forzar al socialista Pedro Sanchez a una primera investidura fallida para que despues se vea obligado a aceptar un gobierno de coalicion para evitar nuevas elecciones en

Mundo28 de junio de 2019 Agencia Télam
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dejó claro hoy que su estrategia es forzar al socialista Pedro Sánchez a una primera investidura fallida para que después se vea obligado a aceptar un gobierno de coalición para evitar nuevas elecciones en España.
La reelección de Sánchez se complicó mucho más de lo esperado y se encamina a un primer fracaso, algo impensable tras la "luna de miel" postelectoral entre el Partido Socialista (PSOE) y Unidas Podemos, cuyo acuerdo se daba por descontado.
El líder del PSOE sigue sin ceder a su pretensión de gobernar en solitario ofreciendo a Unidas Podemos cargos administrativos intermedios y cooperación programática, mientras Iglesias se mantiene firme en su apuesta por un Ejecutivo de coalición con representación proporcional.
La derecha no está dispuesta a facilitar su reelección, por lo que si Sánchez se presenta como tiene previsto a una sesión de investidura a mediados de julio, con toda probabilidad sufrirá un revés, y entonces, el "reloj de la democracia" comenzará a correr.
A partir de la primera votación, tendrá dos meses para recabar apoyos y si no lo logra, la presidenta del Parlamento someterá a la firma del rey el decreto de convocatoria electoral.
"El gobierno no quiere ir a nuevas elecciones por respeto a la ciudadanía. Lo responsable es trabajar con los resultados del 28 de abril", insistió hoy la vocera del Ejecutivo, Isabel Celaá.
La dirigente socialista dijo que su partido está "sorprendido" de que Unidas Podemos diga que quieren "pactar con la derecha", y recordó que sólo se pidió a Ciudadanos y al Partido Popular (PP) que no bloqueen la formación de gobierno, que no es lo mismo.
Si Ciudadanos y el PP levantan el veto a la investidura de Sánchez, entonces no necesitaría del acuerdo con Unidas Podemos y otros partidos minoritarios, tanto nacionalistas como independentistas, ya que necesitará al menos una abstención de los secesionistas catalanes.
Iglesias, por su parte, sostuvo que las opciones de un gobierno de coalición "siguen intactas".
Según el líder de Unidas Podemos es "lógico" que Sánchez intente primero sacar un acuerdo con "las derechas" porque le permitiría "un gobierno cómodo" y sin aplicar "políticas de izquierdas".
No obstante, "cuando se visualice que no lo han podido conseguir, estoy absolutamente convencido de que Pedro Sánchez no va a cometer la irresponsabilidad de obligar a los españoles a votar otra vez", vaticinó.
Durante un encuentro con jubilados en el Congreso, Iglesias confió en que Sánchez va a abandonar su "obsesión absurda y fuera de época de un gobierno de partido único" y más pronto que tarde, terminará pactando con Unidas Podemos.
Mientras el PSOE presiona a Unidas Podemos con no volver a negociar si se produce una primera investidura fallida, Iglesias ya puso un plazo de "dos meses y medio", es decir, septiembre para llegar a un acuerdo. Y a menos que Ciudadanos abandone el "no" que abrió una crisis interna sin precedentes en su partido, Sanchez no tendrá más opción.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email