Mostruo se mantiene leal a la cancion guitarrera

"Moderno" es el quinto disco de otra joya platense Mostruo, la banda liderada por Kubilai Medina y Lucas Finocchi, que dividio el album en Lado A y B como ocurria con los vinilos y casetes y que ademas jura su amor eterno a las canciones

D-Interés14 de abril de 2019 Agencia Télam
"Moderno" es el quinto disco de otra joya platense Mostruo, la banda liderada por Kubilai Medina y Lucas Finocchi, que dividió el álbum en Lado A y B como ocurría con los vinilos y casetes y que además jura su amor eterno a las canciones guitarreras.
"Permanecer" arranca bien rockero con un buen trabajo de las guitarras que llevan la melodía y los arreglos de los teclados por parte de Alfredo Calvelo y Juan Ravioli y la voz que habla de luchas y sobrevivir en esta sociedad deshumanizada y solemne.
"Estas vos" arranca con cierto toque blusero y el aporte de los teclados y su atmosfera recuerda a los Redondos de "Oktubre" con un muy buen trabajo de las guitarras de Lucas Finocchi y Kubilai Medina. "Corazón" es más cruda y guitarrera con la base machacante de Luciano Mutinelli en batería y Gabriel Ricci Liajovetzky en bajo, sobre la que se posa el humor de la banda desde una canción con formato Frank Zappa. Esa línea más atípica dentro del rock continúa en "Acá hay error", donde las voces suenan arregladas bien al rock argentino de los 70, un sello de Mostruo. Y la letra define la personalidad de la banda con la frase "no es solo una cuestión de suerte, acá hay error", para dejar en claro que la búsqueda es artística y la finalidad es sonar bien diferente a lo que exige el mainstreem.
"Hierro" lleva a la banda por las aguas del rock guitarrero platense, bien estructurado, potenciado, ofreciendo gemas desde esas masónicas diagonales en momentos de pobreza artística. El Lado B del disco arranca con "Dentro tuyo", bien 80's desde sus guitarras y su percusión electrónica, con esa voz telefónica que sobre el estallido parece abandonar la cabina y salir a florecer en primavera recordando al mejor García de los 80. Los tonos graves de voces vuelven en "Glaciar", donde las guitarras vuelven a llevarse el protagonismo en una canción que porta un estribillo romántico y por demás cursi, al punto tal que por unos segundos Finocchi y Medina se comportan como crooner de bingo bonaerense como una pose irónica. Una canción ideal para una película de Alex de la Iglesia, de Santiago Segura o de Diego Capusotto.
Bien industrial arranca "Amapola" con clima de maquinas, voces procesadas, hasta que las guitarras se posicionan frente a los sintetizadores y llevan el barco de Mostruo al puerto con una canción bien magnética, con un gran trabajo de guitarras debajo del estribillo y del final. "Vértigo" tienen un arranque bien guitarrero que recuerda al clásico "Little Wing" para darle forma a una deliciosa balada bien secundada por un teclado.
El disco concluye con "Ring" vuelve a cruzar los 70's con el siglo XXI hasta unirlos en un puente final donde las dos guitarras se sacan chispas en un duelo que beneficia a la canción.



(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email