Giorgio Moroder hace por primera vez una gira en vivo

El musico y productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la musica disco y del sonido tecno, inicio la primera gira en vivo de su carrera en Berlin, que seguira por Dusseldorf y Francfort donde interpretara canciones de las decadas de 1970 y 1980.

D-Interés14 de abril de 2019 Agencia Télam
El músico y productor italiano Giorgio Moroder, pionero de la música disco y del sonido tecno, inició la primera gira en vivo de su carrera en Berlín, que seguirá por Düsseldorf y Fráncfort donde interpretará canciones de las décadas de 1970 y 1980.
Moroder, de 78 años, cobró notoriedad entre los cinéfilos de todo el mundo cuando en 1980 le puso una novedosa banda sonora al filme "Metrópolis", rodado en 1927 por Fritz Lang, que en Buenos Aires tuvo un gran éxito de público en el cine Lorca.
En su gira, el músico interpreta canciones como "On the Radio", de Donna Summer; "Call Me", de Blondie, y "The Chase", de la película "Expreso de medianoche".
Moroder está considerado un pionero de la música disco y precursor de la música electrónica de baile.
Nacido en la región italiana de Tirol del Sur, de padres alemanes, el compositor ganó cuatro premios Grammy y tres Oscar por sus creaciones.
También es el productor de éxitos como "Bad Girl", éxito en la voz de Donna Dummer, y autor de "What a Feeling", de la película "Flashdance", además de "Take My Breath Away", grabada por el grupo Berlin, de "Reto al destino".
Hace unos años, el dúo francés Daft Punk lo recordó en uno de sus álbumes y sus integrantes lo llamaron para preguntarle si querían hacer algo juntos, recordó Moroder, quien dijo: "Ellos saben más de mi vida que yo".
El artista vivió en Berlín en la década de 1960 y trabajó en el título "Looky Looky", que también cantó al principio de su actuación, una canción que le reportó dinero y éxito.
Moroder también trabajó con Donna Summer: en Múnich, grabaron juntos "Love to Love You Baby", canción en la que, según él, ella gimió en su hombro ante el micrófono. Pionero de la música disco, trabajó en el uso de los sintetizadores y encontró un sonido que aún ahora parece futurista. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email