El custodio de Bolsonaro detenido con cocaina sera juzgado sin condescendencia

El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo, aseguro hoy que el militar brasileño detenido en España que viajaba en la comitiva del presidente Jair Bolsonaro con una valija con 39 kilos de cocaina sera juzgado "sin condescendencia por la

Mundo27 de junio de 2019 Agencia Télam
El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo, aseguró hoy que el militar brasileño detenido en España que viajaba en la comitiva del presidente Jair Bolsonaro con una valija con 39 kilos de cocaína será juzgado "sin condescendencia por la Justicia española y por la brasileña".
"El militar será juzgado sin condescendencia por la Justicia de España y por la propia Justicia brasileña conforme establecen las leyes de los dos países", dijo Azevedo en una corta declaración a la prensa en Brasilia que registró EFE.
Esta declaración de Azevedo es la primera desde que estalló el pasado martes y generó un gran malestar el gobierno, que integran varios militares.
El segundo sargento Manoel Silva Rodrigues, que está arrestado en Sevilla, pertenecía a la expedición de apoyo del presidente de Brasil, quien iba a hacer una parada técnica en la ciudad española en su ruta a la reunión del G20 de Osaka (Japón).
Azevedo aclaró que las Fuerzas Armadas "no van a admitir criminales" y aseveró que este fue "un lamentable caso aislado entre el cuerpo militar", que -agregó- "goza de los más altos índices de popularidad entre la población de Brasil".
Después de la escueta declaración, un portavoz de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) explicó que se investiga si alguien hizo la "vista gorda" con el militar arrestado.
Silva Rodrigues, de 38 años, fue arrestado el martes en el aeropuerto de San Pablo de Sevilla con 39 kilos de cocaína en su valija.
El suboficial integraba un grupo de "apoyo de la comitiva presidencial", aunque "no dentro de la comitiva", especificó el portavoz Daniel Oliveira, quien señaló que el arrestado está acompañado por el consulado de Brasil en España.
El vocero de la FAB esquivó la mayoría de preguntas de los periodistas y no logró explicar qué pudo pasar para que Silva Rodrigues pasara una maleta cargada de cocaína.
"Sí que hay procedimientos de seguridad que se realizan, aunque se trate de una aeronave de apoyo (como la del militar arrestado). Lo que sucedió es parte de la investigación", refirió.
El portavoz aclaró que esas inspecciones de equipajes y pasajeros se realizan "de forma general" dependiendo de las "infraestructuras" de cada aeródromo.
El incidente, que tuvo amplia repercusión en la prensa internacional, ha sido especialmente embarazoso para Bolsonaro, capitán en la reserva y acérrimo defensor de la institución castrense.
Bolsonaro, en un mensaje publicado en sus redes sociales, calificó el "episodio" como "inaceptable" y expresó que ha exigido una "investigación inmediata" y un "severo castigo" al sargento. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email