Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Lopez Obrador desplegara a la Guardia Nacional en Ciudad de Mexico
El presidente mexicano, Andres Manuel Lopez Obrador, anuncio hoy que mas de 70.
Mundo27 de junio de 2019 Agencia TélamLópez Obrador aseguró que en la Ciudad de México se permitió que "echaran raíces bandas que no había".
"Entraron grupos de la delincuencia, llamada organizada", aseguró el mandatario al anunciar su decisión durante su conferencia de prensa diaria, según el diario local La Jornada.
“En la Ciudad de México durante mucho tiempo estuvo bajo control la delincuencia. Es decir, había una tendencia a la baja en los delitos. Yo creo que esto se mantuvo más de diez años, se redujo mucho el número de homicidios cometidos, de robo de vehículos, y el año pasado empezó una crisis de inseguridad en la ciudad porque se descuidó la atención en materia de seguridad”, continuó el mandatario.
Contó que el despliegue de la fuerza civil compuesta por militares y policías fue acordada con la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.
"En los últimos tiempos (la tasa de delitos) ha venido dándose una disminución, pero no es suficiente. Hace falta más presencia y elementos de protección a los ciudadanos en la capital”, aseguró López Obrador.
En otro acto público, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, detalló que el despliegue inicial en la capital será en las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo Madero y Tláhuac, entre otras.
"En una primera etapa, la Guardia Nacional, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, solamente atenderemos tres alcaldías en su parte periférica colindante con el Estado de México, que son las alcaldías más densamente pobladas y con mayores índices delictivos", explicó el secretario, citado por el diario local El Universal.
Durazo Montaño también adelantó que el despliegue de 72.000 agentes de la Guardia Nacional será solo una primera etapa ya que la fuerza alcanzará a tener hasta 140.000 miembros, cuando terminen de capacitarse.
La creación de la Guardia Nacional, una nueva fuerza civil compuesta por miembros de las tres ramas militares y por policías, es hasta ahora la principal iniciativa de seguridad nacional que ha tenido el aún joven gobierno de López Obrador.
Muchos de sus simpatizantes de izquierda y organizaciones de derechos humanos condenaron la creación de esta fuerza y denunciaron que representaba una continuidad de la militarización interior y de los abusos y violaciones a los derechos humanos que ésta había provocado.
El gobierno de López Obrador volvió a prometer hoy que la Guardia Nacional respetará las leyes y será fiscalizada de manera correcta.
En paralelo, y apenas un día después de que el mandatario reconociera posibles abusos y violaciones a los derechos humanos por parte de fuerzas de seguridad en la frontera con Estados Unidos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos condenó hoy la tortura que ejercieron agentes del Instituto Nacional de Migración a dos migrantes hondureños a principio de mes, en el céntrico estado de Tlaxcala. (Télam)
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Venezuela cierra frontera con Colombia por "conspiración internacional"
Venezuela cierra su frontera con Colombia por "conspiración internacional". Un paso crucial mientras Maduro asume su nuevo mandato. Todos los detalles aquí.
Pepe Mujica anuncia que su cáncer se expandió y se despide
En una emotiva despedida, Mujica confirma que su cáncer se expandió y elige el descanso. "Me estoy muriendo", aseguró el ex mandatario.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.