Destinaran mas de 11 millones de pesos para que 34 pymes mejoren la insercion en los mercados

La Secretaría de Agroindustria de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos , seleccionó durante el 2018 a 34 PYmes para realizar inversiones que permitan

Economía06 de enero de 2019 Agencia Noticias Argentina
La Secretaría de Agroindustria de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos (Sumar Valor), seleccionó durante el 2018 a 34 PYmes para realizar inversiones que permitan diferenciar sus productos en los mercados, por un total de $11.249.313,44. Es a partir de la convocatoria que realizó la cartera de Agroindustria para pequeñas y medianas empresas productoras de Alimentos y Bebidas
En el transcurso de 2018 estas empresas han venido concretando las inversiones aprobadas, por lo que la transformación ya comienza a brindar resultados. Las inversiones aprobadas se destinarán a mejorar aspectos específicos en establecimientos que se encuentran en marcha y necesitan optimizar algún aspecto de su producción, vinculados a la calidad y agregado de valor de productos y procesos
Para eso se analizaron más de un centenar de propuestas, entre las cuales fueron seleccionadas las 34 firmas que pertenecen a 11 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán
El programa, que es ejecutado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, fue creado a través de la Resolución 458/16. Tiene como objetivo incentivar las mejoras competitivas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas productoras y/o elaboradoras de "Alimentos y/o Bebidas de Calidad Certificada o Reconocida" o con "potencialidad de contar con algún Certificado Oficial de Calidad" en todo el territorio nacional
El aporte contempla hasta el 70% de la inversión, operando con un tope de $ 200 mil
En Mendoza, Gustavo Caligiore productor de vino orgánico sostuvo que "adquirir dos tanques de acero inoxidable fue decisivo para poder aumentar los volúmenes de producción cumpliendo con los estándares internacionales que requiere la exportación de estos vinos", lo que pudo hacer por su inserción en el programa. MAF/GAM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email