Condenaron a un policia por la muerte Lucas Carrazco pero continuara en libertad

El policia acusado de matar al joven Lucas Carrazco en marzo de 2014 durante incidentes en cercanias del estadio del Club Sportivo Independiente Rivadavia, de Mendoza, tras la suspension de un partido, fue condenado hoy a la pena de tres años de

Argentina27 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
El policía acusado de matar al joven Lucas Carrazco en marzo de 2014 durante incidentes en cercanías del estadio del Club Sportivo Independiente Rivadavia, de Mendoza, tras la suspensión de un partido, fue condenado hoy a la pena de tres años de prisión condicional. Por lo tanto, el efectivo Diego Guzmán Zalazar, de 29 años, que fue condenado por el delito de "homicidio en exceso en cumplimiento de su deber", continuará en libertad. El condenado deberá fijar un domicilio y cualquier cambio que quiera hacer deberá informarlo previamente; también tendrá que pedir autorización en caso de querer salir de Mendoza o del país. El tribunal integrado por los jueces Mauricio Juan, Eduardo Martearena, y la jueza Laura Guajardo, dispuso también para el imputado una suspensión de 7 años para ejercer cualquier cargo policial. El pasado 14 de junio la fiscalía había pedido 18 años de prisión para Guzmán Zalazar, por el delito de "homicidio simple con dolo eventual, agravado por el uso de arma de fuego y por ocurrir en un evento deportivo". El pedido de la fiscalía fue compartido por los abogados de la querella, Lucas Lecour y Sergio Salinas, quienes solicitaron la misma pena para el imputado
Sin embargo, durante los alegatos, Rafael Manzur, abogado del acusado, pidió su absolución
El 14 de marzo de 2014, Lucas Carrazco había ido a la cancha de Independiente Rivadavia, en la ciudad de Mendoza, para ver el partido con Instituto de Córdoba, que no se jugó por un corte de luz
A la salida del estadio algunos hinchas se enfrentaron con la Policía y allí Carrazco resultó herido con un proyectil de gas lacrimógeno, y dos días después murió por una hemorragia cerebral. El caso llegó a juicio oral y comenzó el 28 de julio de 2016, pero el 15 de septiembre, día en el que debían llevarse a cabo los alegatos, los mismos se postergaron por un problema de salud de uno de los jueces. Una semana después otro de los magistrados presentó un certificado médico, por lo que nuevamente se volvió a suspender, pero 15 días después, el juicio fue anulado
El 15 de julio del 2017 Viviana Espina, la madre de Lucas, se suicidó. GO/OM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email