La gobernadora fueguina y su sucesor mantuvieron el primer contrapunto publico tras las elecciones

La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y el gobernador electo, Gustavo Melella, mantuvieron hoy su primer contrapunto público sobre el estado de las finanzas de la provincia luego de las elecciones del domingo 16 en las que el

Política27 de junio de 2019 Agencia Télam
La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y el gobernador electo, Gustavo Melella, mantuvieron hoy su primer contrapunto público sobre el estado de las finanzas de la provincia luego de las elecciones del domingo 16 en las que el intendente de Río Grande fue elegido con el 50,9% de los votos contra el 37,8% de la actual mandataria.
El intendente y radical K declaró a la prensa local que “lo que más le interesa” de la etapa de transición entre ambas gestiones es “conocer los números de la provincia”.
Por su parte, Bertone respondió que cuando el electo mandatario tome conocimiento de la situación económica “se dará cuenta por qué no podrá cumplir con las promesas que realizó durante la campaña”.
“Esta transición no es para analizar qué hizo la gobernadora, sino para ver cómo están las obras, cómo están las cuentas y las políticas públicas. Queremos información, datos, pero para saber dónde estamos parados”, señaló Melella.
La gobernadora respondió que proporcionará a su sucesor “copias certificadas” de los estados de las cuentas provinciales, pero aprovechó para criticarle sus reproches al “ajuste” y la necesidad de recomponer el salario de los empleados públicos.
“A nosotros nos cuesta, y mucho, hasta juntar la plata para pagar los aguinaldos. Me parece muy bien que quiera conocer, porque le va a permitir no cometer errores y no seguir prometiendo cosas que no se pueden cumplir, porque eso derivará en otra crisis”, insistió Bertone.
A su vez, Melella dijo que por el momento no tiene previsto reunirse con la gobernadora, y agregó que para ello habrá dirigentes de su equipo que ya fueron designados para llevar adelante la transición en las diferentes áreas.
En tanto, el mandatario quien asumirá sus funciones en diciembre, recalcó que tiene una “excelente relación” con los tres intendentes elegidos en los comicios, a pesar de que dos de ellos, el de Ushuaia, Walter Vuoto, y el de Río Grande, Martín Pérez, pertenecen a la alianza peronista de la que participó la gobernadora.
“Nosotros hemos administrado de una forma transparente. Mi sueldo es de 90 mil pesos por mes, mucho menos que el sueldo de los intendentes. Vivo en mi casa particular, no me compré hoteles, y duermo en una cama de una plaza. Siempre en mi vida he sido austera y he cuidado los recursos de la provincia”, replicó Bertone.
También sostuvo que en el esquema económico de Tierra del Fuego “la provincia es pobre y los municipios ricos, y esa es una realidad que también le tocará al nuevo gobierno”. (Télam)
Te puede interesar
Vilar

Vilar: "La cooperación es clave"

Redacción Grupo La Provincia
Política14 de enero de 2025

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, brindó detalles de su encuentro con la diputada del Parlasur, Cecilia Nicolini.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email