Morales y opositores de Bolivia polemizan con un diputado brasileño afin a Bolsonaro

El presidente de Bolivia, Evo Morales, y dirigentes politicos opositores de su pais rechazaron hoy expresiones del diputado brasileño Rodrigo Amorim, perteneciente al partido del presidente Jair Bolsonaro, que manifesto que "a quien le guste el

Mundo06 de enero de 2019 Agencia Télam
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y dirigentes políticos opositores de su país rechazaron hoy expresiones del diputado brasileño Rodrigo Amorim, perteneciente al partido del presidente Jair Bolsonaro, que manifestó que "a quien le guste el indio, que vaya a Bolivia".
"Lamentamos el resurgimiento de ideología de supremacía racista (KKK), como réplica de xenofobia de Gobierno de EEUU. Ante intolerancia y discriminación, los pueblos indígenas promovemos respeto e integración", escribió Morales en su cuenta de Twitter, al aludir a declaraciones del diputado Amorin cuando se refirió a la Aldea Maracaná donde habitan al menos 25 comunidades indígenas como una "basura urbana" que es necesario limpiar.
"Como carioca, me causa indignación ver aquello de la manera que está hoy. A quien le guste el indio, que vaya a Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio", señaló el diputado brasileño, según medios bolivianos citados por la agencia EFE.
Por su parte. el expresidente boliviano y candidato por la alianza opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, calificó de "indignante" la manifestación de Amorin y que "ofenden a Bolivia".
"Indignante declaración de diputado brasileño ofende a Bolivia y no expresa hermandad de nuestros pueblos", escribió el opositor boliviano en su cuenta de Twitter, que puntualizó que "las diferencias ideológicas entre Gobiernos no justifican tal afirmación" y que lo indígena es parte esencial de "nuestras identidades y nuestra fortaleza como nación".
El senador Arturo Murillo, también de la oposición de Bolivia, le reclama a Rodrigo Amorim, el diputado que más votos obtuvo en la circunscripción de Río de Janeiro, una disculpa porque "somos orgullosos de ser mestizos, indios y campesinos, condenamos dictadores, narcotraficantes y corruptos", asegura el parlamentario boliviano, según publicó la agencia DPA. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email