¿Quien puede parar a Marquez en el MotoGP en la catedral de Assen?

¿Quien puede parar a Marc Marquez y a su Honda en la catedral de Assen? El cinco veces campeon mundial, que suma cuatro victorias en siete carreras en la actual temporada, busca repetir su triunfo del año pasado, el domingo en el Gran Premio de los

Deportes27 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
¿Quién puede parar a Marc Márquez y a su Honda en la catedral de Assen? El cinco veces campeón mundial, que suma cuatro victorias en siete carreras en la actual temporada, busca repetir su triunfo del año pasado, el domingo en el Gran Premio de los Países Bajos. "Assen es un circuito en el que hay que ser muy preciso y es difícil ser regular. Es muy importante estar cómodo con los cambios de dirección del trazado", recordó el campeón español. Con 37 puntos de ventaja sobre el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) en el Mundial, el piloto de Honda tiene margen de error. Ha terminado todas las carreras este año en la primera o en la segunda plaza, a excepción de Texas, donde se cayó. Su compañero y compatriota Jorge Lorenzo vive una temporada catastrófica, 15º con 19 puntos, sufriendo una caída en el último Gran Premio de Cataluña. La sorpresa es el también español Alex Rins, tercero en el campeonato con su Suzuki a 39 puntos de Márquez, y vencedor ya esta temporada en el Gran Premio de Estados Unidos. "Estoy muy contento de volver a Assen donde subí por la primera vez al segundo escalón del podio en MotoGP tras una batalla dura pero divertida. Debería haber más adelantamientos este año. El circuito es corto, pero rápido, lo que debería favorecer nuestra moto", dijo. Las Ducati de Dovizioso y Danilo Petrucci tampoco han dicho su última palabra. Vencedor en casa en Mugello a principios de junio, Petrux está en gran momento y Dovi busca recortar distancia con Márquez. Pero la última victoria de una Ducati en los Países Bajos fue en 2008 y Dovizioso solo fue cuarto el año pasado. También sufrió una caída en España hace 15 días. - No sirve de nada llorar - ============================= "No sirve de nada llorar por los puntos perdidos en Barcelona, hay que atacar cada carrera tan fuerte como sea posible", señaló. "Assen no es el circuito más favorable para nuestra moto y las condiciones meteorológicas son siempre muy importantes", añadió. Un gran sol debería brillar este fin de semana, con la salida programada el domingo a las 12h00 GMT en La Catedral, un templo del motociclismo para los aficionados. Es el único circuito que siempre ha tenido una prueba desde la creación del campeonato mundial de motos en 1949
El rey de Assen es sin duda Valentino Rossi (Yamaha), que acumula ocho triunfos, el más reciente en 2017, su última victoria en MotoGP. Actual quinto del campeonato a 68 puntos de Márquez, intentará resarcirse tras sus abandonos en Italia y España. Sin embargo las Yamaha oficiales se muestran bastante decepcionantes esta temporada, en la que brilla más su escudería satélite SRT, en la que el francés Fabio Quartararo ha logrado una pole position y un segundo puesto en España. En Moto2 Alex Márquez (Kalex), el hermano pequeño de Marc, intentará encadenar una cuarta victoria consecutiva, mientras que en Moto3 se presenta el panorama muy abierto, después de que en las siete primeras carreras ganara siempre un piloto diferente. AFP-NA (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Lautaro Martínez

Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico

Mariana Portilla
Deportes23 de enero de 2025

Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email