Venezuela desafio al Grupo de Lima y confirmo proxima asuncion del poder de Maduro

El gobierno venezolano desafio al Grupo de Lima, el bloque de 14 paises que insto al presidente Nicolas Maduro a no asumir el jueves proximo un nuevo mandato, no solo con una confirmacion oficial de ese acontecimiento sino tambien adjudicandole

Mundo05 de enero de 2019 Agencia Télam
El gobierno venezolano desafió al Grupo de Lima, el bloque de 14 países que instó al presidente Nicolás Maduro a no asumir el jueves próximo un nuevo mandato, no sólo con una confirmación oficial de ese acontecimiento sino también adjudicándole intenciones golpistas alentadas por Estados Unidos.
La respuesta bolivariana se conoció anoche de boca del canciller Jorge Arreaza, apenas horas después de que los países del Grupo de Lima -con excepción de México- emitieran una dura declaración en la que anticiparon que desconocerán a Maduro si asume un nuevo mandato presidencial el 10 de este mes.
Al final de una reunión celebrada ayer en Perú, los países del grupo (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía) emitieron un comunicado conjunto que declara que "no se reconoce la legitimidad del nuevo mandato presidencial del régimen de Nicolás Maduro".
El gobierno bolivariano calificó de "extravagante" esa postura, y remarcó que "contradice los principios de paz, los principios de respeto por los asuntos internos de los países".
"Más bien, en lugar de preservar el institucionalismo democrático de Venezuela, quiere desestabilizarlo", acotó el canciller Arreaza, quien agregó que dirigentes de la oposición venezolana le habían comunicado su "incomodidad" por el texto.
También denunció que la declaración oficial del bloque se plasmó "después de recibir instrucciones del gobierno de Estados Unidos" a través de una videoconferencia, en la que "se acordó alentar un golpe de Estado en Venezuela, en una iniciativa sin precedentes en la historia de la región", reseñaron las agencias Ansa y Efe.
Horas después de la respuesta venezolana, el flamante canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó en una entrevista difundida hoy por el canal Globo que la declaración del Grupo de Lima representa para Maduro una "oportunidad" de abandonar el poder con "un mínimo de dignidad".
Araújo, que asumió su cargo este 1 de enero, debutó en la escena internacional en la reunión del Grupo de Lima y en un mensaje difundido en sus redes sociales reveló que la propuesta de instar a Maduro a no asumir un nuevo mandato fue presentada por Brasil.
"La Declaración de Lima adopta propuesta brasileña instando a Maduro a no asumir su mandato ilegítimo el 10 de enero y entregar el poder a la Asamblea Nacional (de mayoría opositora), hasta que se realicen elecciones democráticas", escribió el canciller.
Sin hacer referencia concreta a la declaración del Grupo de Lima, la oposición venezolana agrupada bajo la plataforma Frente Amplio (FAVL) informó anoche que se alista para una etapa de "lucha cívica" y hacer frente al nuevo mandato de seis años que jurará Maduro.
"Estamos planteando una lucha cívica (ante) un gobierno que se mantiene solo por la fuerza", dijo en una rueda el vocero del FAVL, Negal Morales, al indicar que los opositores no manifestarán en las calles si Maduro jura un nuevo período el 10 de enero.
"No vamos a sacrificar a nuestros muchachos", añadió en referencia a los más de 100 muertos que dejaron las violentas protestas antigubernamentales de 2017, consignó Efe.
En ese sentido, Morales señaló que en el país iniciará el 10 de enero "una lucha distinta", porque Maduro se convertirá en un "usurpador" y presidente de facto, y porque los venezolanos "sí queremos democracia".
Otras expresiones opositoras venezolanas no se habían expresado a mitad de la jornada sobre el nuevo choque diplomático en el que se ve envuelto el gobierno bolivariano dado que estaban dedicadas a la conformación de la nueva Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).
Tal como estaba previsto, como presidente de la AN fue designado el joven diputado Juan Guaidó, de la formación Voluntad Popular (VP), el partido liderado por el encarcelado Leopoldo López. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email