Detienen a un uruguayo profugo en su pais y buscado en Argentina por distintos robos

Un ciudadano uruguayo que era buscado por Interpol desde el año 2008 por el robo en un banco de ese pais y por diversos hechos criminales en la provincia de Buenos Aires fue detenido en las ultimas horas y en su poder hallo un documento con una

Argentina27 de junio de 2019 Agencia Télam
Un ciudadano uruguayo que era buscado por Interpol desde el año 2008 por el robo en un banco de ese país y por diversos hechos criminales en la provincia de Buenos Aires fue detenido en las últimas horas y en su poder halló un documento con una falsa identidad, informaron hoy fuentes policiales.
Se trata de un hombre de 49 años, con un frondoso prontuario internacional por el que estaba prófugo en Uruguay desde 2008, cuando participó de un robo a una entidad bancaria de Montevideo, y en Argentina desde 2012.
La investigación la inició la Dirección de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, que efectuó tareas de vigilancia en forma encubierta sobre el sospechoso, localizado en el partido de San Vicente.
Las fuentes explicaron que uno de los pesquisas se camufló como empleado del Correo Argentino y lo atrapó cuando salió de la casa de un vecino, en la calle Esmeralda al 1.200, de ese partido.
Antes del robo al banco que se le atribuye, el hombre había cumplido una pena de prisión en la unidad carcelaria de Colonia por haber ingresado en 2007 al domicilio particular del gerente general de la empresa Coca Cola Uruguay, donde violentó una caja fuerte.
Luego participó en un robo con toma de rehenes en la sucursal del banco Comercial de Montevideo, hecho por el que emitió una alerta roja de Interpol.
Una vez en Argentina, el prófugo se instaló en la provincia de Buenos Aires bajo la identidad falsa de Gustavo Vásquez Serchi y, según las fuentes, continuó cometiendo delitos.
Además de Interpol, la Policía Federal lo buscaba como acusado de encabezar una organización criminal dedicada al robo bajo la modalidad “escruche” (sin ocupantes) en viviendas de empresarios de alto poder adquisitivo en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, con la particularidad de la utilización de boquetes para lograr el ingreso a las viviendas,
El uruguayo se encuentra ahora a disposición de la justicia para ser extraditado a su país de origen, expediente que está a cargo del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email