El gobierno bonaerense acepto reclamos del Suteba pero mantiene descuentos por dias de paro

El gobierno bonaerense acepto tres de los cuatro pedidos formulados por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educacion para aceptar el acuerdo de aumento salarial, aunque no se pronuncio sobre el planteo de devolucion de los dias de

Política12 de abril de 2019 Agencia Télam
El gobierno bonaerense aceptó tres de los cuatro pedidos formulados por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba) para aceptar el acuerdo de aumento salarial, aunque no se pronunció sobre el planteo de devolución de los días de paro descontados, informó hoy ese gremio.
En un comunicado, el gremio que encabeza Roberto Baradel informó que la provincia "respondió positivamente a tres de los cuatro condicionamientos resueltos en el plenario de secretarios generales", a lo que calificó como "un logro de la firmeza y de la lucha en unidad de la docencia bonaerense".
Según se informó, entre los puntos que el Gobierno se responsabilizó a cumplir aparece en primer lugar el plan "Escuelas Seguras", que contempla obras de infraestructura de los edificios escolares.
El Ejecutivo también se comprometió a crear una comisión ad hoc para analizar casos puntuales de sumarios iniciados a docentes que los gremios adjudican a la realización de medidas de fuerza.
También confirmó la convocatoria a mesas de discusión para abordar los temas vinculados a políticas socioeducativas, que incluyen los Comedores Escolares (ampliación de cupos, calidad nutricional de los menús y organización del SAE), Transporte Escolar y provisión de útiles escolares.
Sin embargo, el gobierno no respondió sobre el reclamo del gremio de devolver los días descontados por medidas de fuerza.
En la última reunión paritaria, el 27 de marzo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los maestros aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los técnicos de Amet por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y los privados nucleados en Sadop aceptaron la propuesta; Udocba la rechazó y el Suteba resolvió condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial al cumplimiento de estos reclamos. (Télam)
Te puede interesar
Kreplak

Kreplak cuestionó el ajuste de Milei sobre la salud

Redacción Grupo La Provincia
Política17 de enero de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra el gobierno de Milei por desfinanciar el programa de seguimiento post trasplante. También cuestionó los despidos en el Hospital Bonaparte y cargó contra la liberación de precios del mercado que disparó el precio del protector solar.

Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email