Trenes Metropolitanos aumento 30% sus pasajeros en los ultimos 3 años

Los Trenes Metropolitanos incrementaron en un 30% la cantidad de pasajeros transportados en los ultimos 3 años, al alcanzar la cifra de casi 370 millones de usuarios pagos que viajaron en 2018 en las lineas Roca, Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San

Economía04 de enero de 2019 Agencia Télam
Los Trenes Metropolitanos incrementaron en un 30% la cantidad de pasajeros transportados en los últimos 3 años, al alcanzar la cifra de casi 370 millones de usuarios pagos que viajaron en 2018 en las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín, 85 millones más que los transportados en 2015.
Estos ramales, operados por Trenes Argentinos Operaciones, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, registraron una marca histórica de 369.927.000 pasajeros pagos transportados durante 2018.
Según informaron desde la cartera de Transporte, este crecimiento está conectado de manera directa con el aumento del 26% de los servicios prestados en todas las líneas, una consecuencia directa de la modernización del sistema ferroviario.
En porcentajes, en 2018 la cantidad de usuarios transportados superó en 9% al año anterior (339.511.000) y en 18% a los transportados en 2016 (312.622.000).
En los últimos 3 años se realizaron mejoras en las estaciones y se adicionaron frecuencias diarias en el cronograma, que generaron una baja en el tiempo de espera entre tren y tren y una mejora del transporte público.
La línea Roca registró un récord el año último, con más de 173 millones de pasajeros. En el Sarmiento viajaron más de 85 millones de usuarios, la mayor cifra desde 2011 hasta la actualidad. Mientras que en el Mitre se transportaron más de 64 millones de usuarios, la mejor cifra desde 2009.
El tren Belgrano Sur transportó durante 2018 casi 16 millones, lo que no ocurría desde el año 2000.
El ferrocarril San Martín fue el único que registró un descenso en la cantidad de pasajeros transportados. En los últimos años la línea ofrece un servicio limitado para permitir el avance de las obras de construcción del viaducto entre Paternal y Palermo, que eliminará 11 barreras y beneficiará a más de 180.000 usuarios diarios.
Además del viaducto San Martín, se encuentran en marcha los viaductos Mitre y Belgrano Sur, se renovaron 100 kilómetros de vías en la red y se está colocando frenado automático en todas las líneas. También se modernizará en forma integral el tren San Martín con la puesta en marcha de su electrificación.
En la línea Roca ya se electrificaron 71 kilómetros de vías y se reactivó, luego de tres años, el tramo Berazategui-Bosques de la vía circuito, que benefició principalmente a los pasajeros de las localidades de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela y Almirante Brown.
Además se recuperaron las históricas terminales de Retiro y Constitución, a lo que se suma la renovación de 70 estaciones en todas las líneas donde se mejoraron fachadas, baños, boleterías, andenes, locales comerciales y el parquizado de áreas circundantes, más otras 40 en obra actualmente. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email