Tunez extiende una vez mas el estado de emergencia vigente desde 2015

El presidente de Tunez, Beyi Caid Essebsi, anuncio hoy la extension por otro mes del estado de emergencia impuesto desde noviembre de 2015, tras el atentado yihadista que acabo con la vida de 12 guardias presidenciales en el centro de la capital

Mundo04 de enero de 2019 Agencia Télam
El presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, anunció hoy la extensión por otro mes del estado de emergencia impuesto desde noviembre de 2015, tras el atentado yihadista que acabó con la vida de 12 guardias presidenciales en el centro de la capital tunecina.
La prolongación, adoptada por el mandatario y los responsables de seguridad tras evaluar la situación del país, estará vigente hasta el 4 de febrero, según indicó la Presidencia a través de un comunicado, consignado por la agencia de noticias EFE.
Esta nueva extensión tiene lugar un día después de que fuerzas de seguridad realizarán un operativo antiterrorista en el centro del país, en el que murieron dos presuntos yihadistas.
"Esta prolongación será probablemente la última, al esperar la adopción por el Parlamento de un proyecto de ley que regule el estado de emergencia", dijo un funcionario del Gabinete citado por el diario francés Le Figaro.
En las últimas semanas, Túnez ha estado sumergido en un clima de tensión política de cara a un año electoral, que ha tomado aires revolucionarios tras la inmolación el pasado 24 de diciembre de un periodista en protesta por la precariedad social y económica.
Antes de pasar al acto, el camarógrafo explicó a través de un vídeo en las redes sociales que con su acción pretendía iniciar una revolución como la desencadenada ocho años atrás tras el suicidio del joven Mohamad Bouazizi, que logró poner fin a la dictadura de Zine El Abidine Ben Ali.
Desde entonces, el aniversario de esa revuelta, que estalló el 17 de diciembre de 2010 y concluyó el 14 de enero de 2011, es un período de celebración pero también de nuevas y violentas protestas en una nación acosada por una aguda crisis económica. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email