El ELN acusa al gobierno de aumentar las operaciones militares durante una tregua unilateral

El Ejercito de Liberacion Nacional acuso hoy al gobierno de Colombia de haber aumentado la intensidad de sus operaciones militares durante la tregua unilateral que declaro el grupo guerrillero durante las fiestas de fin de año.

Mundo04 de enero de 2019 Agencia Télam
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) acusó hoy al gobierno de Colombia de haber aumentado la intensidad de sus operaciones militares durante la tregua unilateral que declaró el grupo guerrillero durante las fiestas de fin de año.
"El régimen colombiano continuó con el genocidio contra líderes sociales y defensores de los derechos humanos, perpetrando nueve asesinatos durante los doce días" del alto el fuego, señaló el ELN en un comunicado reproducido por Europa Press.
Añadió que esas acciones se concretaron a pesar de que el ELN "cumplió la palabra empeñada en todo el país durante el cese de operaciones ofensivas realizado entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, demostrando una vez más la unidad y disciplina interna en todas sus estructuras".
No obstante, el gobierno de Colombia había denunciado el 29 de diciembre que, a pesar de la tregua declarada por el grupo, un soldado murió durante un combate con el ELN en una zona rural de San Calixto, en la región del Catatumbo, parte del departamento de Norte de Santander, reseñó la agencia EFE.
El gobierno colombiano suspendió las negociaciones de paz abiertas en su momento con el ELN y advirtió que permanecerá en esa postura hasta que la guerrilla dé señales de su voluntad de liberar a todas las personas que mantiene bajo secuestro.
La tregua unilateral declarada por el ELN no modificó la postura del gobierno liderado por el presidente Iván Duque, quien advirtió que continuarían las operaciones de la policía y los militares.
Por otra parte, la Cancillería colombiana informó hoy que pidió al gobierno de Venezuela "verificar la presencia y permanencia en su territorio" de varios jefes del ELN y que, en caso positivo, haga efectiva la circular roja de la Interpol librada contra algunos de ellos.
La petición busca que Venezuela establezca si en su territorio están Eliécer Herlinton Chamorro Acosta, alias "Antonio García"; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias "Pablito"; y Rafael Sierra Granados, alias "Ramiro Vargas", detalló la Cancillería en el comunicado.
Los tres, junto con Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino" y con Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", forman el Comando Central (COCE) del ELN, máxima instancia de mando de esa guerrilla. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email