Los maestros de escuelas privadas de Santa Fe aceptaron la propuesta salarial

El Sindicato Argentino de Docentes Privados de Santa Fe acepto hoy la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, que consiste en un incremento de entre el 15 y el 17 por ciento, de acuerdo a la categoria, junto a la inclusion

Política12 de abril de 2019 Agencia Télam
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Santa Fe aceptó hoy la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, que consiste en un incremento de entre el 15 y el 17 por ciento, de acuerdo a la categoría, junto a la inclusión sin tope de la cláusula gatillo.
La asamblea resolutiva de delegados de Sadop realizada esta mañana aprobó la oferta oficial con un 90 por ciento de los votos, indicaron fuentes gremiales.
La oferta del gobierno fue del 15% de incremento, con un aporte sobre el básico del 17%, más ajustes posteriores por efecto de la cláusula gatillo una vez que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Estado provincial supere ese porcentaje.
En el acuerdo también se incluyó una suma de 1.150 pesos que los docentes destinarán a material didáctico.
De esta forma, el docente que recién se inicia percibirá 25.251 pesos, el de máxima antigüedad 35.400 pesos y los directivos escolares, 57.100 pesos.
El jefe de Sadop, Martín Lucero, dijo en declaraciones a la prensa local que "la propuesta fue aceptada por amplia mayoría" y señaló que "los docentes tenían más expectativas".
En esa línea, destacó que "la inclusión de una clausula gatillo brinda la posibilidad de un nuevo aumento salarial y un resguardo respecto de la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos".
Ayer los docentes de escuelas públicas de Santa Fe agrupados en Amsafé y los gremios de trabajadores estatales ATE y UPCN aprobaron también el acuerdo de paritarias con el gobierno de Santa Fe. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email