El dolar bajo otro peldaño y cerro la semana a 43,29 pesos

El dólar cerró la semana a 41,32 pesos comprador y 43,29 vendedor, 58 centavos por debajo de la jornada anterior y, de este modo, se alejó de los niveles récord y trajo algo de alivio al Gobierno.

Economía12 de abril de 2019 Agencia Noticias Argentina
El dólar cerró la semana a 41,32 pesos comprador y 43,29 vendedor, 58 centavos por debajo de la jornada anterior y, de este modo, se alejó de los niveles récord y trajo algo de alivio al Gobierno. A lo largo de la semana, el billete norteamericano acumuló un descenso de 1,67 pesos -equivalente al 3,4%-, como consecuencia de un mayor ingreso de divisas del sector exportador. El dólar mayorista cerró a 42,18 pesos, 57 centavos debajo del final de la jornada anterior y el volumen operado en el segmento de contado llegó a 630,7 millones de dólares
En la plaza cambiaria porteña estiman que la semana próxima, reducida en días operativos por los feriados de Semana Santa, puede acelerar la baja del tipo de cambio, teniendo en cuenta que se inicia el período de subastas oficiales de divisas. En el mercado coinciden en que el principal factor que presionó a la baja al billete fue el ingreso de divisas por parte de exportadores agrícolas -alrededor de 465 millones de dólares en la semana-, sumado al desembolso del Fondo Monetario Internacional
En el listado que difunde el Banco Central, el banco Nación vendió la divisa a 43,30 pesos, mientras que los niveles más altos los registraron HSBC a 43,45 pesos: Bancos Macro y Galicia a 43,30. El Central estableció para este viernes una zona de no intervención con un piso de $39,663 y un techo de 51,329 pesos. "La tendencia vendedora que apareció el lunes se fue agudizando durante la semana y logró que el precio del dólar terminara la misma en el nivel más bajo desde la última semana de marzo", analizó el cambista Gustavo Quintana. En cuanto a la licitación del Banco Central, la tasa promedio total del día de la fecha, equivalente a la tasa de política monetaria fue 66,860% y el monto total adjudicado fue de $VN 203.510 millones. La tasa promedio de corte se ubicó en 66,878%, siendo la tasa mínima adjudicada de 66,430%. GM/JC/OM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email