Indio Rico: avanza la construcción de las viviendas del ex Plan Federal

Se trata de 20 casas, las cuales dos serán destinadas a personas con discapacidad.

Municipales12 de abril de 2019 Redaccion GLP
Carlos Berterret, intendente de Coronel Pringles, recorrió el avance de obra de las viviendas del ex Plan Federal en Indio Rico. Estuvo acompañado por el delegado municipal Luis Di Croce; por el secretario técnico Diego Pelegrinelli y por el secretario de Gobierno y Seguridad, Sergio Casey.

Al respecto, el alcalde expresó que “en vez de hacer una presentación formal de los trabajos, primero se comenzó a trabajar y después vinimos a visitar la obra”, lo cual “fue hecho a propósito, teniendo en cuenta que el Plan Federal de Viviendas generó mucha desilusión en todo Coronel Pringles, tanto en la ciudad como en la localidad de Indio Rico. Aproximadamente en el 2010/2011 se frenaron estas obras, por lo que sabíamos que cuando dijéramos que había que arrancar no era para hacer una declaración de prensa, sino estar en la obra viendo cómo se está trabajando”.

El futuro barrio indiorricense comprende 20 viviendas, “cuatro de ellas estaban a nivel platea y hay que construirlas de cero. De las 20, dos corresponden a personas con discapacidad. El sistema por el cual se va a adjudicar es también por el Registro Único de Postulantes, de manera online y aquellos que no tengan computadora o no sepan manejar, tendrán apoyo para inscribirse, garantizando de esa manera el acceso a cualquier persona de la localidad de Indio Rico”.

La construcción de las viviendas está a cargo de la Cooperativa Raíces y ocupa mano de obra indiorricense. El delegado municipal no ocultó su alegría por la reactivación de la construcción de las viviendas, señalando que “esta es una obra magnífica para nosotros porque nos hacen falta viviendas y que una vez terminadas será una gran solución para el pueblo, sobre todo para familias con problemática habitacional”, aseguró Di Croce.

En tanto el secretario técnico dijo que “el monto actualizado para la construcción de las viviendas es de alrededor de 8.600.000 pesos, más lo que podrían ser actualizaciones a futuro. Cuando la obra se detuvo (2010/2011) tenía un avance del 28%, con lo que todavía nos queda más del 70% de avance físico, que incluye la provisión de agua, cloacas, tendido eléctrico y demás”. Pelegrinelli adelantó que “la Cooperativa Raíces ha presentado un plan de trabajo y a fines de año podríamos tener algunas viviendas terminadas. Esperemos que eso sea así”.

Indio Rico: avanza la construcción de las viviendas del ex Plan Federal
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email