El dolar corto la tendencia negativa y subio a $43,95

El dolar corto hoy la racha negativa y cerro a $43,95 para la venta, en medio de un repunte en la demanda ante la proximidad de fin de mes.

Economía26 de junio de 2019 Agencia Noticias Argentina
El dólar cortó hoy la racha negativa y cerró a $43,95 para la venta, en medio de un repunte en la demanda ante la proximidad de fin de mes. La moneda norteamericana operó a un promedio de $41,69 para la punta compradora y a $43,95 para la vendedora, por lo que registró un avance de 47 centavos respecto del martes. En los mostradores de Banco Nación, el billete cotizó a $43,80, mientras el valor más elevado fue expuesto en los mostradores de Banco Galicia a $44,30. El dólar mayorista, por su parte, trepó 35 centavos hasta los $42,73. El volumen negociado en el segmento de contado fue similar al del día anterior y llegó a US$ 864,771 millones. Operadores estimaron que en la city porteña la cercanía a fin de mes dio impulso a la demanda, lo cual presionó sobre el tipo de cambio. Indicaron también que era esperable una corrección luego de ocho ruedas consecutivas a la baja, mientras aclararon que la plaza cambiaria local no estuvo en línea con lo ocurrido en los países emergentes, dado que allí la divisa bajó. El incremento se dio luego de que el dólar bajara 59 centavos en las dos últimas ruedas, mientras en la semana anterior acumuló una merma de $1,09. Pese al aumento de la corriente compradora, el Banco Central volvió a convalidar un recorte en la tasa de Leliq y el promedio diario quedó en $178.107 millones
En la primera licitación de Letras de Liquidez a siete días de plazo el monto adjudicado fue de $125.202 millones con un rendimiento de 62,608%. En la segunda subasta, realizada por la tarde, la autoridad monetaria adjudicó $52.905 millones con una tasa promedio de 62,594%. Si bien este miércoles, el dólar experimentó una suba, se mantiene en niveles registrados en abril. Según el balance cambiario difundido por el organismo que conduce Guido Sandleris, las compras de moneda extranjera para viajes y ahorro mostró en mayo una disminución de 58% respecto del mismo período del año anterior. MBE/GM/GAM (Noticias Argentinas)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email