Argentina vuelve a exportar productos aviares a Emiratos Árabes y Sudafrica

El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, le informó al SENASA, el levantamiento de las restricciones para exportar huevos frescos y carne aviar

Argentina15 de septiembre de 2023 Agencia Noticias Argentina
La Argentina retomó la venta de productos aviares a Emiratos Árabes y Sudáfrica tras superarse el brote de influenza, según informó la Secretaría de Agricultura.

El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, le informó al SENASA, el levantamiento de las restricciones para exportar huevos frescos y carne aviar, reconociendo la restitución del estatus sanitario argentino como país libre de IAAP, indicó la secretaría en un comunicado de prensa.

Exportaciones

Anteriormente, este país prohibía la exportación de carne fresca aviar de las provincias afectadas por la enfermedad, por lo que la nueva decisión permitirá la recuperación del pleno comercio de carne aviar y subproductos de todo el territorio nacional.
Esta decisión se suma a la que se tomó un mes antes por el Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD por sus siglas en inglés) de Sudáfrica anunció la apertura del comercio de carne fresca y productos aviares frescos.

En tal sentido, dicho país solicitó la modificación del certificado sanitario propuesto, donde todo el territorio nacional deberá ser libre de influenza aviar

Argentina vuelve a exportar productos aviares a Emiratos Árabes y Sudafrica Juan José Bahillo

La apertura se da con la declaración, a partir del 8 de agosto pasado, de Argentina como libre de la enfermedad.
El secretario Juan José Bahillo destacó que "la reapertura de estos destinos es un logro más de la estrategia planificada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para volver a ubicar a la Argentina como un notable proveedor global de productos de la cadena aviar".

En la misma dirección, la presidenta del Senasa, Diana Guillén agregó: "Estas reaperturas son el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objetivo de continuar recuperando mercados para los productos aviares, luego de la declaración ante la OMSA de país libre de influenza aviar". RP/KDV NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email