El vicecanciller cubano volvio a reclamar que la isla salga de la lista negra de EEUU

Cuba hizo esta semana nuevas gestiones, sin resultados de relevancia, en busca de que Estados Unidos saque a la isla de la lista de paises que apoyan al terrorismo, en un encuentro de alto nivel del vicecanciller Carlos Fernandez de Cossio, con los

Mundo14 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Cuba hizo esta semana nuevas gestiones, sin resultados de relevancia, en busca de que Estados Unidos saque a la isla de la lista de países que apoyan al terrorismo, en un encuentro de alto nivel del vicecanciller Carlos Fernández de Cossio, con los responsables de Washington para América Latina.
Las conversaciones tuvieron lugar casi sobre el inicio de la Cumbre del G77+China, que se realizará desde mañana en La Habana.
Fernández de Cossio se reunió con el responsable para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, y su par de la Casa Blanca, Juan González, según la agencia AFP, que cita a fuentes diplomáticas de ambos países.
Se trata de discusiones poco comunes a este nivel de representación entre Estados Unidos y Cuba, aunque Washington y La Habana dialogan hace meses sobre cuestiones migratorias y el crimen internacional.
El expresidente estadounidense Donald Trump puso fin a la política de apertura hacia Cuba que había iniciado su antecesor, Barack Obama, y volvió a colocar a la isla en su “lista negra” de estados que apoyan el terrorismo, junto a Irán, Corea del Norte y Siria.
Cuando llegó a la Casa Blanca, en 2021, el presidente Joe Biden prometió revisar esa política, pero su discurso se endureció después de las masivas protestas en la isla en julio de ese año, que derivaron en represión y condenas para muchos manifestantes, según denunciaron organizaciones de derechos humanos.
La Habana dio “prioridad a su eliminación de la lista negra y deplora la falta de voluntad política de la administración Biden en el período previo a las elecciones” presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024, según un funcionario cubano que no quiso ser identificado.
Del otro lado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, se limitó a señalar que el viceministro cubano se reunió con Nichols el lunes y los dos funcionarios discutieron sobre "derechos humanos, inmigración y otros temas de interés bilateral".
"No hemos tomado ninguna decisión que pueda anunciar hoy", dijo a la prensa sobre la eliminación de Cuba de la lista negra.
En marzo último, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo que Washington estaba lejos de encaminarse en esa dirección y que La Habana no había tomado medidas suficientes. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email