Piden declarar la emergencia en el lago Titicaca por el descenso del nivel de sus aguas

La Asociacion de Pueblos Originarios Conservacionistas exigio que se declare la emergencia en el lago Titicaca, que se extiende entre la frontera de Peru y Bolivia, debido al estres hidrico que viene sufriendo en los ultimos tiempos.

D-Interés14 de septiembre de 2023 Agencia Noticias Argentina
La Asociación de Pueblos Originarios Conservacionistas (APOC)exigió que se declare la emergencia en el lago Titicaca, que seextiende entre la frontera de Perú y Bolivia, debido al estréshídrico que viene sufriendo en los últimos tiempos. Los integrantes de APOC se reunieron el martes en Puno, Perú,dondeacordaron demandar esta medida a las autoridades. "Necesitamos queel lago Titicaca sea declarado en emergencia, que de una vezintervenga el Estado. Necesitamos acciones inmediatas",reclamó elpresidente de la organización, Edgar Cahui Cahue, en declaracionesrecogidas por La República. El dirigente precisó que además del descenso de las aguas, el lagotambién se vio afectado por la quema de totorales, una plantaherbácea perenne acuática típica de la zona y que representa unpapel clave en la purificación del agua. "La Reserva Nacional del Titicaca es medular para Puno porquealberga gran cantidad de biodiversidad y actualmente se encuentraen una acelerada degradación. No solo se trata de contaminación,sino de muchos otros problemas", señaló Cahui. El dirigente, endeclaraciones a Pachamama Radio, también destacó que los totoralesestán en un 95 % secos, por lo que criticó algunos informes demonitoreo que afirman que el estado del lago es aceptable. Para elactivista, esta afirmación errónea provoca que no se asigne elpresupuesto necesario para abordar la situación. Hace menos de una semana se difundieron impactantes imágenes deesta conocida maravilla natural, desde Puno, que alertaban delárido estado del lago. La ola de calor supuso que las aguas del Titicaca perdieran 54centímetros de altura desde abril hasta ahora, lo que supone unretroceso de hasta dos kilómetros en algunas de sus orillas. Int./AEB/AMR NA
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email