Brasil sanciona una ley que limita el uso de celulares en escuelas. La medida busca mejorar la atención en clase y fomentar un aprendizaje sin distracciones.
Trump recibe apoyo judicial para evitar que lo excluyan de las primarias republicanas
La Corte Suprema de Minnesota rechazo una demanda dirigida a impedir que Donald Trump apareciera en la boleta electoral de las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024 en ese estado del norte de Estados Unidos.
Mundo09 de noviembre de 2023 Agencia Télam"Ninguna ley del estado prohíbe a un partido político importante incluir en la boleta electoral de las primarias para la nominación presidencial (...) a un candidato inelegible", escribió en su fallo la jueza Natalie Hudson, al rehusar la solicitud de excluir a Trump de los comicios.
Los solicitantes se apoyaron en la Sección 3 de la 14a Enmienda de la Constitución, que prohíbe a cualquier persona ejercer una función pública si participó en "insurrección o rebelión" luego de haberse comprometido a defender la Constitución.
Esta Enmienda fue sancionada al finalizar la Guerra de Secesión (1861-1865) en Estados Unidos, en 1868, para limitar la participación parlamentaria de los representantes sureños, los confederados del bando perdedor frente a los unionistas del norte.
La Sección 3 de la Enmienda 14 estipula que ninguna persona que haya estado involucrada en insurrecciones contra la Constitución de los Estados Unidos podrá ejercer ningún tipo de cargo público.
Los demandantes, del grupo Libertad de Expresión para el Pueblo, apelaron a esta Sección de la Constitución ante la posibilidad de que el expresidente, favorito en los sondeos para las primarias republicanas, pueda regresar a la Casa Blanca si gana las internas y luego las generales, en noviembre de 2024.
La pertinencia de esa herramienta jurídica, que los demandantes querían usar al considerar que Trump habría violado su juramento de lealtad a la Constitución por el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, genera controversia entre los especialistas, ya que sería la primera vez en 150 años en la que se aplicaría esta Enmienda.
Más allá de este caso en Minnesota, en otros estados cursan más acciones legales para impedir que el expresidente participe en la carrera por la presidencia.
Pese al fallo, la Corte Suprema de Minnesota informó que podría examinar la demanda relativa a la elección presidencial en una fecha posterior si Trump lograse la investidura republicana y si otra solicitud es presentada, según reseñó la agencia de noticias AFP.
El magnate republicano debe comparecer a partir de marzo de 2024 ante la Justicia federal en Washington por sus presuntos intentos de modificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió con el actual presidente, el demócrata Joe Biden.
(Télam)
Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego
Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.
Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.
Encuesta global revela las preocupantes creencias antisemitas en Argentina
Una encuesta alarmante revela el auge del antisemitismo en Argentina. Descubrí los 11 prejuicios más comunes y su impacto en la sociedad.