La Mesa de Enlace se reúne y presiona al Gobierno por las retenciones
La Mesa de Enlace se reúne este jueves para exigir al Gobierno la eliminación de las retenciones. Urgencia y malestar en el sector agropecuario.
El Ministerio de Economía difundió un listado con las medidas que el ministro Sergio Massa anunció en las últimas semanas, y aseguró que se tomaron para "compensar el impacto de la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina"
Economía14 de septiembre de 2023 Agencia Télam"Se trata de un esfuerzo del Estado para garantizar el poder de compra de la gente, entendiendo que el 70% del PBI argentino es mercado interno. Estas medidas alcanzan a jubilados y jubiladas, trabajadores y trabajadores, las Pymes, el agro y la industria", destaca el informe que enumera las principales medidas.
Estamos trabajando para que el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI, retribuya el esfuerzo que tienen que hacer las familias argentinas para llegar a fin de mes.
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 13, 2023
En este contexto, también "aumenta a 15.000 pesos por mes el refuerzo alimentario del programa de beneficiarios de PAMI a casi tres millones de personas, y a partir del día lunes, las y los trabajadores dispondrán de un programa de créditos de hasta 400.000 pesos".
Desde el 1° de octubre ningún trabajador que gane hasta $1.770.000 pagará el impuesto a las Ganancias.
Necesitamos que sea Ley. Ojalá los diputados y diputadas cumplan con el compromiso de cuidar el salario de los trabajadores. pic.twitter.com/zxOf5tR6Ss
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 12, 2023
En este contexto, vastos sectores de las economías regionales dejarán de pagar retenciones con la eliminación de las mismas para productos y subproductos de regiones que impulsan "la competitividad de las cadenas agroalimentarias".
Junto a Sergio Massa anunciamos la eliminación de los derechos de exportación para productos y subproductos de las Economías Regionales para priorizar la generación de trabajo e impulsar la competitividad de las cadenas agroalimentarias.#RetencionesCero pic.twitter.com/klkSnSYUmn
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) September 7, 2023
También se anunció un Programa de crédito familiar a tasa subsidiada a través de la Anses, que consiste en una línea de créditos para trabajadores y trabajadoras de hasta $400.000 en 24, 36, o 48 cuotas y la implementación del monotributo productivo.
La Mesa de Enlace se reúne este jueves para exigir al Gobierno la eliminación de las retenciones. Urgencia y malestar en el sector agropecuario.
Las reformas buscan limitar la duración de las medidas antidumping, agilizar investigaciones y equilibrar los intereses entre consumidores y empresas, fomentando un comercio más competitivo y transparente.
La capacidad instalada en la industria argentina cayó 4 puntos en noviembre. Textil, tabaco y caucho, entre los sectores más perjudicados.
La judicialidad laboral creció un 7% en 2024. La provincia de Buenos Aires lidera el ranking, y expertos piden cambios urgentes para frenar la crisis.
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.