Gremios del transporte repudiaron amenazas de bomba en trenes que recuerdan tiempos oscuros

Dos gremios ferroviarios y la Union Tranviarios Automotor plantearon hoy en una reunion ante el ministro de Transporte, Diego Giuliano, su "profunda preocupacion" ante "las amenazas anonimas de bomba de esta mañana, que provocaron la

Argentina08 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Dos gremios ferroviarios y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) plantearon hoy en una reunión ante el ministro de Transporte, Diego Giuliano, su "profunda preocupación" ante "las amenazas anónimas de bomba de esta mañana, que provocaron la suspensión y cancelación de algunos servicios de trenes metropolitanos", confirmaron los sindicatos.
El ministro de Transporte recibió hoy a los secretarios generales de la Unión Ferroviaria (UF), del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Sergio Sasia, Omar Maturano y Roberto Fernández, respectivamente, con quienes analizó esa situación ante "las amenazas anónimas recibidas esta mañana".
Un documento gremial señaló que los dirigentes sindicales solicitaron a Giuliano que "arbitre los medios con la justicia para esclarecer esos hechos", puntualizó Sasia.
En las primeras horas de esta mañana el número 911 recibió amenazas de bomba anónimas, lo que generó demoras y cancelaciones en las líneas Sarmiento, Roca y Mitre.
Sasia lamentó la situación y destacó que "llama la atención que en el contexto previo a las elecciones y el debate presidencial se produzcan este tipo de acciones o atentados".
Giuliano confirmó "las amenazas de bomba en los trenes" y denunció que algunos sectores "recurren a viejas prácticas para interrumpir los servicios y dejar a pie a cientos de miles de trabajadores, estudiantes, jubilados y a la gente en general, que necesita concurrir al médico o ver a su familia", y añadió que "se procura el malestar y el caos, lo que es una provocación intolerable", por lo que "se encontrará a los responsables".
"El país amaneció hoy con estas amenazas, que recuerdan los tiempos más oscuros y que intentan generar un clima de miedo. Ello es acompañado por una campaña basada en noticias falsas en internet para confundir a la población. Habrá una presentación judicial por parte de esta cartera para conocer a los responsables de generar este clima", afirmó.
Además de Giuliano y esos tres sindicalistas, en el encuentro también participaron la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina, y el jefe de Gabinete de Asesores de esa cartera, Facundo Benegas. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email