El exfutbolista cargó contra su examigo y aseguró que aún tienen una charla pendiente. Además, habló sobre su relación actual con Wanda Nara.
Murio Mufercho, el primer monologuista en los shows de Los Redondos
Sergio "Mufercho" Martinez, figura mitica dentro del universo de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota por haber sido el monologuista en los shows de la primera etapa de la banda, murio en la ciudad de La Plata, segun informaron medios locales,
D-Interés14 de septiembre de 2023 Agencia TélamSemilla Bucciarelli, bajista del famoso grupo, y Gabriel "Conejo" Jolivet, uno de los guitarristas en los años en los que la banda comenzó a tomar forma, se hicieron eco en sus respectivas redes sociales de la muerte del artista, al que también se lo conocía como "El Payaso Martínez" o "Vito Nervio".
A la altura del halo mítico que siempre rodeó a Los Redondos, especialmente en los años previos a la gran explosión de público que la convirtió en un fenómeno multitudinario, no hay datos sobre la edad que tenía el iniciático maestro de ceremonias ni sobre sus actividades en los últimos años.
Mufercho era el encargado de recitar poesías y realizar lisérgicos monólogos en la apertura de los conciertos de Los Redondos hasta su desembarco en los escenarios porteños, momento en que ese rol fue asumido por Enrique Symns.
Incluso, en los testimonios brindados por él mismo en el libro "Fuimos Reyes", de los periodistas Mariano del Mazo y Pablo Perantuono, Martínez acusó a Symns de haberle robado ese lugar.
Allí también se adjudicó la creación del nombre del grupo, junto a Fenton, uno de los primeros bajistas de la banda, junto a la idea de repartir buñuelos de ricota en los conciertos.
Como testimonio de su participación en el grupo, existe una grabación de un show de 1985 en el Stud Free Pub, en la que se lo puede escuchar recitando la "Oración del niño".
Lo cierto es antes de su participación en Los Redondos, Mufercho ya era una personaje conocido en el ámbito contracultural de La Plata, a partir de algunos programas de radio en los que mezclaba música y reflexiones filosóficas.
Sin embargo, en las entrevistas que ofreció en los últimos años, Martínez centraba su discurso en la amargura que sentía por haber sido desplazado del séquito ricotero a medida que la banda fue ganando popularidad.
"La Negra Poli nos quiso apartar del grupo. En 1981, después del Festival Pan Caliente, entra Enrique Symns y me reemplaza. Así, mientras en la Argentina desaparecía gente, Poli y el Indio nos hacían desaparecer a nosotros", le dijo a un medio platense en 2009.
Y añadió: "Yo con Los Redondos perdí. Y perdí mi vida. El Indio se enojó conmigo porque una vez dije que él debía estar agarrado a una heladera llena de salmón. Tengo amigos, pero no tengo nada que compartir con ellos". (Télam)
“Todos pastelitos”: el video viral que critica los billetes argentinos
Un video viral abre el debate sobre los nuevos billetes argentinos. Colores similares generan confusión, especialmente entre adultos mayores.
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.
Jairo fue operado de urgencia en Córdoba por un fuerte dolor abdominal. La cirugía fue exitosa y el cantante está fuera de peligro. Todo sobre su estado actual.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.