Un medico complico al acusado de matar a un joven al descartar hipotesis de accidente

Un medico declaro hoy en el juicio a un hombre acusado de haber asesinado de una puñalada a un joven, en junio de 2022 en la ciudad bonaerense de Bahia Blanca, que la victima presentaba una herida de arma blanca que no pudo haber sido provocada por

Argentina13 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Un médico declaró hoy en el juicio a un hombre acusado de haber asesinado de una puñalada a un joven, en junio de 2022 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, que la víctima presentaba una herida de arma blanca que no pudo haber sido provocada por "accidente", tal como planteó la defensa.
Se trata del médico forense de la Policía Científica, Alberto Espínola, quien fue uno de los testigos de la segunda jornada del juicio por jurados que se le sigue a Martín Arias (34) por el "homicidio simple" de Facundo Zúñiga Soto (27).
El perito dijo que al momento de la autopsia, la víctima presentaba "lesiones de tipo traumática por caída de moto" y "en el cuello del lado izquierdo tenía una lesión de herida penetrante cometida con arma blanca", la cual fue "la herida que causó el deceso".
En relación a la herida mortal, Espínola explicó que "no da que se haya producido por el mismo accidente" de moto.
"No tendría una herida limpia y penetrante de dos centímetros, tendría una herida mas amplia debido al movimiento" precisó el médico y agregó: "El movimiento no da la compatibilidad (con el tipo de herida)".
Estos dichos se contraponen con la versión de la defensa, que afirma que la herida de arma blanca se produjo cuando Arias fue embestido por la moto en la que iba Zúñiga Soto, ante lo cual, el acusado se intentó sujetar del manubrio y ambos cayeron del rodado al suelo donde se produce finalmente el corte.
En tanto, en relación al examen médico practico al imputado, Espínola dijo que presentaba algunas "escoriaciones" que se pueden producir "por un forcejeo", y explicó que "una escoriación es una lesión leve".
En la jornada de hoy también declararon un bombero que intervino en el hecho cuando se reportó el accidente, dos efectivos policiales que arribaron al lugar y dos trabajadores municipales que tuvieron una conversación con el imputado minutos antes de ocurrido el crimen.
Por su parte, el abogado defensor Sebastián Martínez presentó como testigo a una joven que había tenido una relación sentimental con la víctima y, tiempo después, fue pareja del imputado por un breve período de tiempo.
Según relató la joven, en los días previos le envió un mensaje a Zúñiga Soto que lo alteró porque este creía que ella aún mantenía una relación con Arias.
Para la defensa, este pudo haber sido el móvil de un presunto ataque de la víctima y que el acusado actuó en su legítima defensa.
De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio, el crimen se produjo el 6 de junio de 2022, en inmediaciones de Paunero al 2100 de Bahía Blanca, cuando Arias agredió con un cuchillo a Zúñiga Soto, a quien le causó una herida en la región cervical izquierda.
Esa lesión afectó la arteria carótida, lo que se produjo una importante pérdida de sangre que le provocó la muerte, precisaron los voceros.
Zúñiga Soto transitaba en moto cuando fue agredido y cayó del rodado sufriendo además, lesiones en brazos y piernas.
El juicio, a cargo del juez técnico Eugenio Casas, presidente del Tribunal Oral Criminal (TOC) 2 bahiense, pasó a un cuarto intermedio hasta mañana cuando se presentarán los alegatos finales, tras lo cual, se conocerá el veredicto del jurado popular. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email