La Provincia de Buenos Aires ya supera las 100 intervenciones por incendios
La crisis de incendios forestales en la Provincia de Buenos Aires ya lleva más de 100 intervenciones de bomberos. Los detalles de la emergencia.
Política14 de febrero de 2025

En lo que va de 2025, la Provincia de Buenos Aires atraviesa una grave crisis ambiental, con más de 100 intervenciones por incendios forestales en diversos puntos del territorio. La emergencia se extiende a varias localidades de la provincia, donde los bomberos combaten intensos focos de fuego, mayormente provocados por el hombre. La situación, que ha escalado rápidamente desde el inicio de este año, pone en evidencia la fragilidad del ecosistema y la creciente amenaza de los incendios intencionales.
El pronóstico y la advertencia del SNMF
A principios de enero, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) había alertado a las autoridades provinciales sobre la alta probabilidad de incendios debido a las condiciones climáticas extremas: temperaturas elevadas, baja humedad relativa y vientos fuertes. En este contexto, la provincia de Buenos Aires se encontraba en zona de "peligro extremo", un pronóstico que se ha cumplido con creces. Desde entonces, los bomberos han trabajado sin descanso para sofocar las llamas que ya han afectado diversas áreas.
Las situaciones más críticas en la provincia
Una de las zonas más afectadas ha sido Tandil, donde los bomberos han tenido que intervenir en al menos 95 ocasiones este año. El director de Defensa Civil de la localidad, Héctor Van Valssenhof, alertó sobre la intensidad de los incendios, destacando que la mayoría de los focos son provocados por descuidos o negligencia humana. En enero, se registraron 60 intervenciones, y en febrero la cifra ya alcanza las 35. Entre los incendios más graves de la región se destaca el incendio en el Cerro de la Cruz, que afectó 20 hectáreas, y otros focos en Las Tunitas y El Calvario.
Otras localidades en alerta: Uribelarrea, Castelli y Mar del Plata
El municipio de Cañuelas también vivió momentos de angustia cuando un incendio se descontroló en Uribelarrea, cruzando la Ruta Nacional 205 y amenazando viviendas cercanas. En este caso, se movilizaron más de 50 dotaciones de bomberos para controlar las llamas, que incluso obligaron a cortar la ruta en el kilómetro 88, desviando el tránsito por caminos alternativos.
Por otro lado, en el distrito de Castelli, un incendio iniciado en un pequeño foco en el Pesquero “La Cascada” se extendió rápidamente, afectando campos cercanos y provocando cortes de energía en varias zonas rurales, como La California y Unanhue.
La situación también es crítica en la localidad balnearia de Mar del Plata. Con alrededor de 30 incendios activos, los ocho cuarteles de bomberos de la ciudad trabajan de manera coordinada para contener los focos, especialmente en un escenario complicado por temperaturas cercanas a los 40 grados y vientos de hasta 70 km/h. “Fue el peor escenario posible: las condiciones eran ideales para la propagación del fuego y así sucedió”, explicó Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil marplatense.
El aumento de los incendios intencionales
Lo que se observa en la Provincia de Buenos Aires es un patrón preocupante: los incendios forestales, en su mayoría, son provocados por el hombre. Aunque algunos son producto de la negligencia, muchos de estos focos se inician de manera intencional, ya sea por la quema de pastizales o por motivos desconocidos. Esta situación pone en evidencia la necesidad de tomar medidas más estrictas para prevenir los incendios, sobre todo en un contexto climático tan adverso.
Con la temporada estival aún en curso y las altas temperaturas que siguen azotando el país, el cuerpo de bomberos y las autoridades provinciales deberán seguir enfrentando esta crisis ambiental que no solo pone en riesgo el ecosistema, sino también la seguridad de miles de habitantes en la provincia. La situación es crítica, y la colaboración de la comunidad será clave para mitigar los efectos de esta emergencia.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.