Intendentes radicales se suman a la presión para desdoblar elecciones en PBA
En medio de la tensión política, la UCR y peronistas piden adelantar las elecciones provinciales en Buenos Aires. ¿Qué decidirá Kicillof?
Legislativas27 de febrero de 2025

En la provincia de Buenos Aires, la discusión sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales sigue sumando nuevos actores. Un grupo de intendentes radicales se ha plegado a la solicitud de varios peronistas de adelantar las elecciones provinciales, aunque se encuentran divididos en cuanto a la fecha. Mientras que algunos sectores del oficialismo, liderados por los jefes comunales alineados con Axel Kicillof, abogan por un adelanto a junio, otros, como el Frente Renovador, se inclinan por noviembre, posterior a las elecciones nacionales.
La postura de la UCR y su influencia en el interior bonaerense
Un aspecto clave de esta discusión es la postura de la Unión Cívica Radical (UCR), cuyos intendentes se han mostrado favorables a desdoblar las elecciones provinciales. Este grupo se reunió en La Plata y, de manera mayoritaria, coincidió en que es esencial para los bonaerenses debatir temas provinciales de forma autónoma. Además, la estructura política del interior, en particular de la cuarta, sexta y quinta sección electoral, podría tener un impacto directo en los resultados si se logra un desdoblamiento.
El debate sobre las PASO y la definición de Kicillof
A pesar de los distintos posicionamientos, el gobernador Kicillof aún no ha tomado una decisión sobre si finalmente habrá un desdoblamiento electoral. En el Ejecutivo provincial aseguran que el desdoblamiento "de hecho" podría ocurrir, pero la cuestión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un tema pendiente que podría influir en la resolución final. Desde la UCR insisten en que la decisión no debe depender de factores coyunturales, sino de una postura orgánica y consensuada en función de las necesidades de la provincia.
La tensión entre legisladores y jefes comunales
Dentro de la UCR, las tensiones entre los intendentes y los legisladores provinciales son evidentes. Mientras los primeros se muestran más cercanos al Ejecutivo provincial, los legisladores tienen una postura más confrontativa. Esta diferencia se refleja en el debate sobre las PASO, donde los diputados y senadores radicales se oponen a su suspensión, mientras que los jefes comunales apuestan por la armonización de los procesos electorales.
Un año electoral clave para la UCR en PBA
El 2025 será un año crucial para la UCR en la provincia de Buenos Aires, ya que pone en juego varias bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Los intendentes radicales, que tienen presencia en varios distritos del interior, ven el desdoblamiento como una oportunidad para fortalecer su influencia en las listas provinciales. De esta manera, la decisión de Kicillof sobre el desdoblamiento electoral no solo tendrá un impacto político, sino también en las posibilidades electorales de cada sector.

Doble sesión en la Legislatura bonaerense: tensiones internas y proyectos claves
Este jueves, senadores y diputados celebrarán sus respectivas sesiones. En ninguna de ellas se discutirá la suspensión de las PASO. La Cámara alta conmemorará el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, mientras que la Cámara baja abordará un proyecto de fondo de ayuda para Bahía Blanca y la modificación del Registro de Deudores Alimentarios.

Diputados dialoguistas presionan por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe presentaron un proyecto para que la provincia desdoble sus elecciones de las nacionales. "Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio", aseguraron.

Senadores al borde de nuevo aumento: ¿pasarán a cobrar casi $9 millones en abril?
Mientras los trabajadores del Congreso denuncian ser la verdadera "variable de ajuste", el Senado define si prorroga o no el congelamiento de sus dietas.'

El kirchnerismo desafía a Kicillof: busca eliminar las PASO y atar las elecciones bonaerenses a las nacionales
La iniciativa, presentada por la senadora Teresa García y respaldada por Cristina Fernández, tensiona aún más las negociaciones dentro del peronismo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.