Mayra Mendoza: " Milei solo puede envalentonarse en una escena que le arme la hermana"
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó contra los dichos del presidente Milei en la apertura de Sesiones Ordinarias y también cuestionó sus declaraciones en torno a intervenir la Provincia.
Municipales05 de marzo de 2025
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó contra los dichos del presidente Milei en la apertura de Sesiones Ordinarias: "Lo que vimos no fue a un presidente dando cuenta de su gestión, sino a alguien empeñado en enloquecer y agredir a la sociedad a la que debería representar".
"Entre cifras delirantes, lo único que cuenta para el pueblo es que Milei anunció que aceptó la exigencia del Fondo Monetario Internacional de levantar el cepo este año: ¿devaluación inminente?", escribió Mayra en sus redes.
Y agregó "Ni una palabra de la estafa internacional, que ya está en las tapas de todos los diarios del mundo y ha generado acciones judiciales allí donde el presidente no puede comprar voluntades. Sigue en deuda con la ciudadanía que exige una explicación por eso".
Y disparó "El circo de adentro no consiguió tapar el ruido del cacerolazo en su contra afuera. Milei solo puede envalentonarse en una escena que le arme la hermana".
Mayra expresó su repudio a la agresión que sufrió Manes
Desde X, la mandamás dijo "Luego de copar la Corte Suprema por decreto y de amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires, el presidente profundizó su esquema autoritario, clave en la miseria popular que ha planificado, con la agresión al diputado Manes, con quien nos solidarizamos".
"Violencia económica, violencia política. Violencia: la ruta del que no puede convencer", dijo.
Mayra: "Milei busca sacar rédito político del sufrimiento y el dolor de las víctimas"
Este miércoles es el inicio de Sesiones Ordinarias por parte del gobernador Axel Kicillof en Provincia. Se espera que responda a las criticas recibidas por parte del presidente Javier Milei quien le apuntó por la seguridad en la provincia de Buenos Aires tras el crimen de la nena de 7 años Kim Gómez la semana pasada en La Plata.
Cabe recordar que, la semana pasada, entre las críticas que Milei lanzó al gobernador, el Presidente pidió “intervenir” la provincia. Tras ello, Kicillof recibió el respaldo de colegas de otras provincias de todo el arco político y le respondió con una conferencia donde reunió a los intendentes.
Al respecto, Mayra Mendoza comentó "El pedido de mayor seguridad es un reclamo justo de nuestra comunidad y merece que nos aboquemos todos juntos a resolverlo".
"Es tan serio este problema que no podemos naturalizar que el presidente Milei busque sacar rédito político del sufrimiento y el dolor de las víctimas", indicó Mayra.
"Quienes tenemos el honor de haber sido elegidos por el voto popular tenemos la obligación de ser más responsables para poder resolver los problemas que tienen la provincia de Buenos Aires y la Argentina", cerró.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
Chalde: “La Fiesta del Olivo es nuestro sello distintivo y un orgullo para el distrito”
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.

Arturo Rojas firmó junto al Gobernador Kicillof el nuevo Fondo de Seguridad bonaerense
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.

Villarino se suma al Plan Integral de Seguridad Bonaerense
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.