Ramón Lanús abrió Sesiones Ordinarias en el HCD de San Isidro

El alcalde anunció que recuperarán 8 hectáreas de costa de San Isidro y una inversión récord con fondos propios.

Municipales06 de marzo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó la apertura oficial de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del período 2025. En un repaso de su primer año de gestión, Lanús destacó: la baja del delito; las obras finalizadas y en marcha para repavimentar calles y arreglar veredas; la reconversión del sistema de educación inicial; la baja de tasas municipales; la reducción del gasto público; la digitalización y modernización de servicios; y la aplicación de estándares de integridad y transparencia en todas las compras y licitaciones del Municipio.

San Isidro

De cara al nuevo año que comienza el intendente anunció una inversión de 42 millones de dólares con fondos propios, un 20% sobre el total del presupuesto y “el doble que los mejores registros de inversión en San Isidro”. 

En un apartado dedicado a la costa y el río, Lanús anunció que van a recuperar unas 8 hectáreas que hoy están “ocupadas o con acceso restringido”, para construir un frente costero con nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo desde Paraná hasta 33 Orientales.

AbadAbad: "Buscamos declarar en situación de emergencia a IOMA”

Seguridad
 
En materia de Seguridad, detalló la compra de más de 2000 cámaras nuevas, que va a duplicar la capacidad del sistema de videovigilancia actual y que sumará el uso de inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real. Según el intendente, San Isidro quedará en “un promedio de 9 cámaras por cada 1000 habitantes”, por encima del resto del conurbano, y ciudades como Bogotá (2,9), México (3,6) y Barcelona (2,3).

Obras Públicas

En cuanto a la obra pública, manifestó que terminarán obras que estaban frenadas por falta de financiamiento nacional, incluyendo la finalización de 26 viviendas en barrios populares. Detalló además, que continúa el plan de reparación de calle con 230 obras de repavimentación este año, y que finalizarán las transformaciones urbanas en los corredores troncales de Av. Fleming y Rolón.

Apoyo a Milei

Por último, Lanús dejó un mensaje de apoyo al gobierno de Milei. “Pudimos reflejar en nuestro Municipio lo que tanto necesitamos a nivel nacional: acompañar sin especulaciones a la gestión del Presidente Milei, sobre todo en los cambios profundos que eligió la gente para revertir tantos años de decadencia”, sostuvo en referencia a la política de baja del gasto público y reducción de impuestos, tasas y burocracia.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado