Ramón Lanús abrió Sesiones Ordinarias en el HCD de San Isidro
El alcalde anunció que recuperarán 8 hectáreas de costa de San Isidro y una inversión récord con fondos propios.
Municipales06 de marzo de 2025
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezó la apertura oficial de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante del período 2025. En un repaso de su primer año de gestión, Lanús destacó: la baja del delito; las obras finalizadas y en marcha para repavimentar calles y arreglar veredas; la reconversión del sistema de educación inicial; la baja de tasas municipales; la reducción del gasto público; la digitalización y modernización de servicios; y la aplicación de estándares de integridad y transparencia en todas las compras y licitaciones del Municipio.
De cara al nuevo año que comienza el intendente anunció una inversión de 42 millones de dólares con fondos propios, un 20% sobre el total del presupuesto y “el doble que los mejores registros de inversión en San Isidro”.
En un apartado dedicado a la costa y el río, Lanús anunció que van a recuperar unas 8 hectáreas que hoy están “ocupadas o con acceso restringido”, para construir un frente costero con nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo desde Paraná hasta 33 Orientales.
Seguridad
En materia de Seguridad, detalló la compra de más de 2000 cámaras nuevas, que va a duplicar la capacidad del sistema de videovigilancia actual y que sumará el uso de inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real. Según el intendente, San Isidro quedará en “un promedio de 9 cámaras por cada 1000 habitantes”, por encima del resto del conurbano, y ciudades como Bogotá (2,9), México (3,6) y Barcelona (2,3).
Obras Públicas
En cuanto a la obra pública, manifestó que terminarán obras que estaban frenadas por falta de financiamiento nacional, incluyendo la finalización de 26 viviendas en barrios populares. Detalló además, que continúa el plan de reparación de calle con 230 obras de repavimentación este año, y que finalizarán las transformaciones urbanas en los corredores troncales de Av. Fleming y Rolón.
Apoyo a Milei
Por último, Lanús dejó un mensaje de apoyo al gobierno de Milei. “Pudimos reflejar en nuestro Municipio lo que tanto necesitamos a nivel nacional: acompañar sin especulaciones a la gestión del Presidente Milei, sobre todo en los cambios profundos que eligió la gente para revertir tantos años de decadencia”, sostuvo en referencia a la política de baja del gasto público y reducción de impuestos, tasas y burocracia.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Golía inauguró la sede del CBC en Chacabuco: “La universidad te transforma”
El intendente encabezó el acto de apertura oficial de la sede del Ciclo Básico Común, que funcionará en el Centro Universitario local. Además, anunció becas y la posible conversión del hospital en universitario.

Menéndez supervisó “una obra fundamental para el desarrollo educativo” en Merlo
El jefe comunal recorrió la construcción de una nueva Escuela Secundaria en el barrio La Teja de Pontevedra.

Gelené inauguró la Cancha de Hockey de Césped Sintético
Las Flores conmemora su 169° aniversario y en el Centro Recreativo Municipal “Pte. Néstor Kirchner”, se llevó a cabo el Acto Centralizado donde quedó inaugurada la Cancha de Hockey de Césped Sintético.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.