$LIBRA: la oposición confía en lograr quórum para la sesión del miércoles
Con fuertes chances de reunir quórum, Diputados trataría proyectos vinculados al caso Criptogate y la emergencia en Bahía Blanca.
Legislativas10 de marzo de 2025

La oposición en la Cámara de Diputados busca concretar este miércoles una sesión clave para tratar una serie de proyectos vinculados al caso Criptogate, el escándalo que sacudió a la administración de Javier Milei. La cita está prevista para las 10 de la mañana e incluirá además el tratamiento de una declaración de emergencia en Bahía Blanca y alrededores.
Expectativa por la sesión en Diputados
En un principio, el llamado a sesión se veía como un intento testimonial, pero con el correr de los días las chances de reunir quórum aumentaron. La convocatoria, que había sido presentada el 25 de febrero, fue modificada la última semana y se espera que finalmente se concrete este miércoles.
El pedido fue impulsado por Democracia para Siempre, con el respaldo de Encuentro Federal y hasta un legislador del PRO. A esto se suman los bloques de Unión por la Patria y la izquierda, que permitirían alcanzar el quórum. No obstante, el desafío estará en garantizar la presencia de todos los legisladores convocantes.
Uno de los diputados que impulsó la sesión señaló que tienen expectativas de lograr quórum, al considerar que “el tema criptoestafa está creciendo. Quien no asista estará blindando a Milei”.
El temario de la sesión
Si se concreta la sesión, se debatirá una decena de iniciativas que incluyen:
- La creación de una comisión investigadora sobre el caso Criptogate.
- Pedidos de informes al Poder Ejecutivo.
- Interpelaciones a Javier Milei, Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona.
Además, se trataría un proyecto presentado por la diputada Victoria Tolosa Paz para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, tras el fuerte temporal que afectó a la región.
Para sumar apoyo de legisladores radicales, también se incluyó un proyecto del diputado Rodrigo de Loredo que exige al Gobierno garantizar la asistencia del jefe de Gabinete al Congreso para informar sobre el caso $Libra.
La estrategia del oficialismo
Desde el Gobierno buscan frenar la iniciativa con negociaciones dirigidas a la oposición dialoguista. Una de las opciones que evalúan es ofrecer la presencia del jefe de Gabinete en el Congreso para dar explicaciones sobre el escándalo cripto.
El rol de los gobernadores también será clave, ya que en ocasiones anteriores lograron incidir en las votaciones. Un ejemplo reciente fue la caída de la creación de una comisión investigadora en el Senado, donde el radicalismo tuvo un papel determinante.
En Diputados, la oposición apunta a emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para acelerar el tratamiento de la comisión investigadora y llevar el tema al recinto lo antes posible.
El pedido de sesión fue firmado por diputados de Democracia para Siempre, Encuentro Federal y un legislador del PRO, en tanto que Unión por la Patria y la izquierda garantizarían la cantidad de presentes para habilitar el debate.

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.