Sesión caliente en Diputados: jubilaciones, AGN y caso $LIBRA en el centro del debate
La Cámara de Diputados se prepara para una jornada atravesada por la tensión política: jubilaciones, inundaciones, AGN y la comisión investigadora del caso $LIBRA forman parte de un temario que desató la batalla por el quórum.
Legislativas21 de mayo de 2025


La Cámara de Diputados se encamina a una jornada con clima agitado. Este miércoles, desde el mediodía, la oposición más dura buscará llevar al recinto temas de alto voltaje político, mientras que el oficialismo concentra sus esfuerzos en desactivar la sesión evitando que haya quórum.
Una jornada marcada por el resultado electoral
La sesión llega apenas días después del resonante triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, donde se impuso con amplitud sobre el peronismo y duplicó al PRO en cantidad de votos. En este contexto poselectoral, el oficialismo buscará impedir que la oposición logre combinar en una sola sesión múltiples batallas: desde jubilaciones y moratoria hasta la AGN y la comisión del caso $LIBRA.
La jugada del oficialismo: sin quórum, no hay sesión
El objetivo del oficialismo es claro: reunir las ausencias necesarias para que la sesión no pueda llevarse adelante. Según las estimaciones, se espera un “quórum justo”, lo que abre una posibilidad real de que el oficialismo se salga con la suya.
Durante los últimos días, las autoridades de La Libertad Avanza intensificaron las gestiones para vaciar la sesión. No obstante, los impulsores de la convocatoria mantienen sus esperanzas de concretarla, a pesar de las maniobras de último momento.
Jubilaciones, inundaciones y el caso $LIBRA: un temario caliente
El temario inicial impulsado por la oposición incluye once dictámenes vinculados a temas previsionales. Entre ellos, destaca la prórroga de la moratoria vencida en marzo pasado —una iniciativa respaldada por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda— y proyectos que apuntan al aumento de haberes y el otorgamiento de bonos para jubilados.
También se sumó una iniciativa para declarar la emergencia y zona de desastre en 16 localidades bonaerenses afectadas por el reciente temporal, aunque estos textos aún no tienen dictamen y requerirán dos tercios para habilitarse.
La sesión se calentó aún más con la incorporación del debate sobre la Comisión Investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA. Esta inclusión desató un nuevo foco de conflicto, ya que desde la Presidencia de la Cámara afirman que el tema ni siquiera figura oficialmente en el temario.
La AGN y un acuerdo que también genera roces
La elección de nuevos integrantes para la Auditoría General de la Nación (AGN) es otro punto que tensará el debate. Unión por la Patria y Encuentro Federal alcanzaron un acuerdo para proponer a Juan Ignacio Forlán y a Emilio Monzó para dos de las tres vacantes pendientes desde 2024.
Sin embargo, el presidente de la Cámara, Martín Menem, presentó un proyecto propio para modificar el sistema de elección de auditores. Además, convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para debatirlo este mismo miércoles a las 9.30, en una jugada que desde la oposición interpretan como una maniobra dilatoria.
El caso $LIBRA: fuerte disputa reglamentaria
Desde el oficialismo aseguran que el tratamiento de la Comisión Investigadora del caso $LIBRA “está fuera de reglamento”. “Se necesita un dictamen nuevo. No se pueden votar conformaciones de comisiones por mociones”, argumentan.
En tanto, la oposición sostiene que tiene argumentos sólidos para rebatir esa postura. La discusión promete abrir la sesión con un cruce reglamentario intenso y prolongado.
Un legislador del oficialismo resumió la postura de su espacio con una frase sugestiva: “Estamos tratando de que haya cordura”. La frase refleja los contactos que Menem mantuvo el martes con diversos bloques para frenar la avanzada opositora.
¿Habrá quórum?
Los números están muy ajustados. Unión por la Patria promete contar con 93 de sus 98 miembros. Encuentro Federal no asistirá con su bloque completo, y todas las miradas están puestas sobre los legisladores cordobeses, luego del acuerdo entre la provincia y Nación por las cajas previsionales.
La diputada Alejandra Torres, autora de uno de los dictámenes sobre jubilaciones, podría ser clave en la definición del quórum. También se esperan ausencias en Democracia para Siempre y se mantiene la incertidumbre sobre la presencia de Melina Giorgi y Marcela Antola.
Vilma Ripoll (FIT), por su parte, fue internada el lunes por la noche, lo que también impactará en la cuenta final. En contraste, la Coalición Cívica garantizará asistencia plena, aunque con reservas sobre los candidatos propuestos para la AGN.
Desde la oposición admiten que algunos radicales podrían repensar su presencia en función de los acuerdos alcanzados en torno a la Auditoría. “No descartamos sorpresas”, reconocieron.
La cuestión previsional, lo “menos complicado”
Dentro de un temario complejo, la cuestión previsional aparece como el punto de mayor consenso. Se espera que haya acercamiento entre distintas fuerzas para acordar un incremento y bono para jubilados, partiendo del dictamen de Unión por la Patria.
En tanto, la propuesta de prestación proporcional por años aportados se debatiría tomando como base los dictámenes presentados por Encuentro Federal y Democracia para Siempre.
Será el primer tema del orden previsto para la sesión, que promete ser una de las más tensas del año.

Stolbizer arremetió contra Cristina: “Está presa, no hay mito ni épica que disimule su condena”
La diputada del GEN dijo que la ex Presidenta "parece no registrar que está presa". Aseguró que enfrentará más juicios y no podrá volver a ocupar cargos públicos.

Supermartes en el Senado bonaerense: pliegos judiciales, endeudamiento y reelecciones
Vuelve el Senado con una agenda picante: nombramientos judiciales, deuda, reelecciones indefinidas y el jury contra Makintach. Máxima tensión entre el peronismo y la oposición. Todos los detalles.

Tras el escándalo del Criptogate, proponen reformar la Oficina Anticorrupción
La iniciativa del senador radical Pablo Blanco apunta a dotar de autarquía financiera y autonomía funcional al organismo que hoy depende del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

Industria en crisis: diputados alertan por el cierre de Clariant en Zárate
María Belén Malaisi, del bloque UCR – Cambio Federal, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación por el cierre de la empresa química. “Es descabellado el quiebre del sistema productivo que se está produciendo en Argentina”, afirmó.

El equipo de Messi depende de sí mismo para avanzar a octavos. Solo una combinación de resultados lo deja afuera. ¿Cuándo y cómo se define el Grupo A?

Desde el 1° de julio, aumentan los alquileres según el tipo de contrato. Enterate cuánto vas a pagar y por qué la situación es cada vez más crítica.