Nuevo intento opositor en Diputados: buscarán sesionar en junio
Los bloques opositores reprograman su ofensiva parlamentaria tras no conseguir quórum. En la nueva agenda quedaría afuera la polémica por la Auditoría General.
Legislativas23 de mayo de 2025


La Cámara de Diputados fue escenario esta semana de un nuevo intento fallido por parte de la oposición para avanzar con una serie de temas que incomodan al oficialismo. Sin haber alcanzado el quórum necesario, los bloques que impulsaron la sesión frustrada ya planean volver a la carga el próximo 4 de junio, con una nueva convocatoria.
Qué proyectos quedaron postergados y cuáles volverán a tratarse
La caída de la sesión impidió que se discutieran iniciativas como la creación de una Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, distintos proyectos previsionales para los jubilados, la designación de auditores en la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia por inundaciones.
Además, se había sumado una sesión para el 29 de mayo con el objetivo de tratar la emergencia en discapacidad, impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Todo ese paquete de temas ahora se trasladaría a la nueva fecha prevista.
La polémica por la AGN quedaría fuera del nuevo temario
Una diferencia clave respecto al intento anterior es que en la nueva convocatoria no se incluiría la designación de Juan Ignacio Forlón (La Cámpora) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) como auditores de la AGN, un punto que había provocado disidencias internas.
Los “lilitos” no acompañaron la inclusión de Monzó y manifestaron su apoyo al radical Mario Negri, que, aunque había sido considerado en 2023, esta vez corre con desventaja.
Durante la última reunión, el diputado Nicolás Massot pidió públicamente al presidente del cuerpo, Martín Menem, que convoque a los jefes de bloque para buscar un acuerdo político. En paralelo, el oficialismo reactivó en comisión el debate por una nueva Ley Orgánica de la AGN, en base a un proyecto del propio Menem, como respuesta a la jugada opositora.
Autocrítica interna y foco renovado en el tema $LIBRA
Dentro de la oposición, algunos referentes reconocieron haber intentado abarcar demasiado. “Si podés meter dos o tres goles, ¿para qué querés ganar por goleada?”, ironizó un legislador de la nueva coalición que se consolida en la Cámara baja.
Uno de los puntos más complejos que había generado fricción fue la conformación de la Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA, que quedó empatada en una votación de 14 a 14. Se preveía una discusión reglamentaria extensa, además de reclamos por su exclusión del temario por parte del secretario Parlamentario, Adrián Pagán.
“Sigue atemorizando al Gobierno”, advirtió un diputado de los bloques impulsores, que señaló que nunca había visto “que no incorporen un tema que se pide al temario”. Según el mismo legislador, en el oficialismo creen que el triunfo electoral en la Ciudad les da “un cheque en blanco”.
Disputa por la presidencia de la comisión y el rol de la oposición
Aún con más tiempo por delante, la oposición debe resolver quién presidirá la comisión si finalmente se concreta su conformación. Aunque se mencionó a la massista Sabrina Selva, desde Democracia para Siempre proponen al formoseño Fernando Carbajal, exjuez federal, para ese rol.
Jubilaciones y bonos: un punto de posible acuerdo
Dentro de la agenda que sigue vigente, el tema previsional es uno de los que tiene mayores chances de ser aprobado. Hay 11 dictámenes en danza, y la mayoría de los espacios opositores coinciden en aumentar un 7,2% las jubilaciones y mejorar el bono, siguiendo el dictamen de Unión por la Patria.
En cuanto a la moratoria previsional, como no cuentan con los votos necesarios para prorrogarla —como quieren el kirchnerismo y la izquierda—, se trabaja en un consenso que permita aprobar una prestación proporcional según años aportados, basado en propuestas de Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

Guerrera: "La democracia está en peligro y tenemos que ser una opción plural y contundente"
El Presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, analizó el contexto político en una semana clave para el peronismo.

Abad: "Miles de jóvenes que encontraron en el deporte una escuela de valores y una herramienta de transformación"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, entregó el Diploma de Honor del Senado de la Nación al Club Náutico Mar del Plata, al cumplirse sus 100 años de vida.

Emergencia educativa en la Provincia: el proyecto que pone a los intendentes al mando
El senador Marcelo Daletto busca impulsar la gestión municipal "para que pueda ser parte de la solución eficiente a las crecientes problemáticas que presenta la Educación", sin que la Provincia se desentienda de sus funciones de control.

Los 35 senadores que renunciaron al millonario aumento de dietas
Aumentazo en el Senado de la Nación: 35 legisladores lo rechazaron y el kirchnerismo no respondió. Todos los nombres, uno por uno, en esta nota.

El Xeneize arranca el Mundial de Clubes en Miami ante Benfica. Enterate de las fechas, rivales, horarios y TV en esta nota clave para el hincha.

Vuelve el juicio por la muerte de Diego Maradona: el 19 de junio se define el nuevo tribunal. Las defensas denuncian nulidades y las querellas piden acelerar.

Boca debuta en el Mundial de Clubes 2025 frente a Benfica
El partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C se disputará este lunes a las 19 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami