El FAD recorre la provincia para “unir al progresismo y enfrentar las políticas brutales de Milei”

El frente que conduce Ricardo Alfonsín acelera su despliegue territorial con críticas al Gobierno y una propuesta progresista para las legislativas.

Política27 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Ricardo Alfonsín recorre la provincia con su Frente Amplio para la Democracia (FAD)
Ricardo Alfonsín recorre la provincia con su Frente Amplio para la Democracia (FAD)

Con una agenda de recorridas por distintas localidades bonaerenses y fuertes críticas al presidente Javier Milei, el Frente Amplio para la Democracia (FAD), encabezado por Ricardo Alfonsín, comenzó a alzar la voz en provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, mientras prepara su salto al plano nacional para los comicios del 26 de octubre.

El espacio, lanzado en 2024 por el exembajador argentino en España y referente histórico de la Unión Cívica Radical, suma dirigentes del progresismo y el campo popular como Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (FORJA) y Martín Canay (Partido Socialista), con el objetivo de “unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales” del actual Gobierno.

Recorridas, encuentros y un plan para frenar al modelo de ajuste

“Llevamos a cabo los Puntos de Encuentro a lo largo y ancho de la provincia y venimos recorriendo los distintos distritos junto a Ricardo Alfonsín, Gustavo López y Martín Canay. Dialogamos con vecinos, vecinas y con dirigentes de entidades intermedias. El Gobierno de Milei necesita una sociedad disciplinada para implementar su modelo de país más desigual. Por eso, insulta y manda a sus trolls a atacar a quienes piensan diferente”, lanzó Silvia Saravia.

Cecilio Salazar, intendente de San PedroEntrevista GLP. Cecilio Salazar: “No solo la CGT debe dar la lucha, el pueblo entero tiene que reaccionar”

Desde el FAD sostienen que estos encuentros son clave para construir una alternativa política real: “Creemos que estas instancias de diálogo e intercambio son muy importantes. Desde la participación de la población vamos a salir de este momento tan difícil”, agregó Saravia, quien confirmó su participación en el próximo encuentro a realizarse el miércoles 28 a las 16 hs en la estación José León Suárez, de la línea Mitre, en San Martín.

Además, desde el espacio remarcaron que “es urgente modificar la correlación de fuerzas en el Congreso” porque, si no hay un cambio de políticas, “la crisis se va a profundizar”. En ese sentido, impulsan la candidatura de Alfonsín como cabeza de lista para diputados nacionales.

“Milei no es antisistema, representa lo peor del sistema”

En un acto reciente en Pilar, Alfonsín fue categórico al referirse al rumbo del oficialismo: “No nos equivoquemos: Milei no es antisistema, como dice, sino que reproduce lo peor del sistema: un capitalismo salvaje, social y moral. Lo que proponen es ajustar siempre a los mismos: a los trabajadores, a los jubilados, a los más débiles”.

Acompañado por Saravia y dirigentes locales de FORJA y el PS, el exdiputado nacional también criticó el proyecto de reforma laboral promovido tanto por el oficialismo como por “la oposición amigable”, a quienes acusó de querer “retroceder a tiempos en los que la relación entre capital y trabajo era profundamente injusta”.

Saravia, por su parte, no ahorró críticas: “Hay enojo con Milei. La falta de trabajo, la plata que no alcanza, la represión a los jubilados… Todo eso hizo mella en el apoyo al Gobierno”. Y remarcó que seguirán con estas actividades “que fortalecen los lazos con la gente y nos permiten construir una alternativa para frenar tanta crueldad”.

El Frente Amplio para la Democracia (FAD) recorre la provincia

Obra pública paralizada y el abandono del interior bonaerense

Desde las redes del FAD, el 19 de mayo difundieron un mensaje contundente tras un nuevo temporal en la provincia: “En las recorridas de Ricardo Alfonsín, Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay por el interior de la provincia de Buenos Aires, los vecinos manifestaron una y otra vez su preocupación por el abandono de las obras públicas por parte del Gobierno nacional”.

En ese mismo comunicado, cuestionaron la actitud del oficialismo durante la emergencia climática: “Lamentamos que los seguidores del oficialismo sean tan oportunistas dentro de la desgracia y no acepten el daño que desde el gobierno de Milei se le está generando a la provincia de Buenos Aires”.

Un nuevo frente para recuperar el pacto democrático

El Frente Amplio para la Democracia se presentó oficialmente en noviembre del año pasado. Según expresaron sus dirigentes, el nuevo espacio tiene como eje trabajar “por la República” y por una “democracia con equidad e igualdad de oportunidades”, priorizando la educación y la salud pública, la justicia social y el crecimiento de la producción y el empleo.

“Por esto se conforma este frente al servicio de los ciudadanos y ciudadanas”, afirmaron desde la conducción del FAD, que busca transformarse en una fuerza competitiva en las legislativas de septiembre y un actor relevante de cara a la elección nacional de octubre.

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado