Mendoza: "Es urgente concretar las obras del Plan Integral Hídrico, Social y Ambiental"

La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de una nueva reunión del Comité de la Cuenca Hídrica. Instó articular esfuerzos frente al cambio climático.

Municipales27 de mayo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

"El abandono del gobierno nacional a provincias y municipios vuelve más necesario aún que se incluya en el pedido de endeudamiento que el gobierno provincial envió a la Legislatura las obras para los arroyos San Francisco y Las Piedras", escribió en X la mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, quien participó de una nueva reunión del Comité de la Cuenca Hídrica junto a los intendentes de las ciudades que lo integran y autoridades provinciales. 

Mayra

"A partir de hoy, el comité tiene autoridades designadas y esperamos que ello signifique una aceleración en el desarrollo del plan", agregó.

VillarinoBevilacqua firmó un convenio para capacitar a jóvenes en herramientas clave para el mercado laboral

Además, Mendoza dijo "Frente a los recientes fenómenos climáticos que afectaron con dureza a nuestros pueblos, volvimos a plantear con fuerza lo que venimos diciendo desde hace tiempo: es urgente concretar las obras del Plan Integral Hídrico, Social y Ambiental".

Y cerró "Nuestros vecinos y vecinas llevan décadas de esperar avances ante esta problemática decisiva para su calidad de vida y estamos todos y todas obligados a articular esfuerzos en ese sentido".

Luego de la victoria en Capital Federal, ¿considera que el Gobierno queda fortalecido de cara a los comicios que se realizarán en las demás provincias?

Si

No

No lo sé

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado