Malvinas Argentinas firmó un convenio para proteger equinos decomisados

El intendente Leo Nardini suscribió un convenio con la Asociación Civil Rescate Equino Cinco Corazones para garantizar la atención y el bienestar de los equinos decomisados o rescatados en el distrito.

Municipales29 de mayo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Malvinas Argentinas firmó un convenio para el rescate y protección de equinos decomisados
Malvinas Argentinas firmó un convenio para el rescate y protección de equinos decomisados

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de políticas públicas responsables y sustentables, el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Rescate Equino Cinco Corazones, representada por su presidenta Yesica Karina Paolantonio. El objetivo central del acuerdo es garantizar la entrega, custodia y cuidado de los equinos decomisados o rescatados dentro del territorio del municipio.

La iniciativa contempla el rescate y la protección integral de los caballos, promoviendo su bienestar en todo momento, y representa una respuesta concreta ante la necesidad de actuar frente al maltrato y abandono animal.

El reconocimiento de los animales como seres sintientes

La firma del convenio se fundamenta en el reconocimiento de los animales como seres sintientes, alineándose con el principio de “una sola salud”, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este enfoque promueve la interconexión entre la salud humana, la salud animal y la del ecosistema, destacando la importancia de abordar el bienestar animal como parte de un entorno integral y equilibrado.

Compromiso institucional y responsabilidades compartidas

A partir de este convenio, la Asociación Civil Rescate Equino Cinco Corazones asumirá las tareas de traslado, alojamiento y atención veterinaria de los caballos rescatados. Además, se establece de manera expresa la prohibición del uso de los equinos en actividades que puedan generarles sufrimiento o estrés.

MalvinasNardini: "El trabajo en equipo, la buena administración y planificación eficiente se ve reflejado en la apertura de nuevas obras"

Los animales que se encuentren en condiciones de ser adoptados podrán ser entregados bajo esta modalidad, siempre mediante contratos específicos que aseguren su protección y seguimiento.

Por su parte, el Municipio de Malvinas Argentinas se compromete a colaborar en la medida de sus posibilidades con el sostenimiento económico que requiere el cuidado de los animales involucrados. También contará con la facultad de supervisar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el convenio, lo que refuerza el carácter institucional y regulado del acuerdo.

Primeros animales protegidos por el convenio

Los primeros caballos que serán incorporados a este esquema de protección provienen del predio Ex Granja – Zoo Yku Huasi, ubicado en la ciudad de Ingeniero Pablo Nogués, dentro del mismo partido. Esta acción concreta da inicio a la implementación del convenio firmado y permite actuar de manera inmediata sobre situaciones existentes de necesidad animal.

Una gestión comprometida con la vida animal

La concreción de este convenio refuerza el compromiso asumido por el gobierno local con el respeto por la vida animal, destacando la importancia de fomentar políticas que contemplen el bienestar de todos los seres vivos. En este sentido, el municipio continúa consolidando acciones que reconocen a los animales como sujetos de derecho y buscan soluciones sostenibles para su protección.

Del acto de firma participaron también la secretaria general del municipio, Noe Correa, y la concejal Sol Jimenez Coronel, acompañando una decisión que marca un rumbo claro hacia la sensibilización, la responsabilidad institucional y la acción conjunta entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

 

Ricardo Darín puso el foco en los precios y el Gobierno lo desmintió. ¿Qué opina usted sobre el costo de vida actual en Argentina?

Estoy de acuerdo, los precios están muy elevados

No estoy de acuerdo, los precios no son un problema

Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado