Se sortea el nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Maradona

Tras la anulación del proceso anterior por el escándalo de la jueza Makintach, el 19 de junio se sorteará el nuevo tribunal que deberá definir las responsabilidades en la muerte del ídolo. Las audiencias podrían comenzar recién en 2026.

Argentina07 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Diego Armando Maradona
El 19 de junio se sorteará el nuevo tribunal que deberá definir las responsabilidades en la muerte del ídolo.

El próximo 19 de junio se sorteará el nuevo tribunal que tendrá en sus manos el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión llega tras la escandalosa anulación del proceso anterior, motivada por la recusación de la jueza Julieta Makintach, por grabar un documental sobre el caso sin autorización.

La polémica en torno a Makintach no solo obligó a dar marcha atrás con el juicio ya iniciado, sino que incluso podría derivar en un pedido de juicio político en su contra. La jueza formaba parte del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, que quedará excluido del nuevo sorteo.

Gerardo Martínez, titular de la UOCRALa CGT cargó contra Milei en la OIT: "Hay que levantar el cepo a los salarios"

El sorteo se realizará entre seis de los siete TOC del Departamento Judicial de San Isidro, ya que el TOC N°3 —implicado en el proceso anulado— quedará fuera. La instancia será encabezada por el presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón, quien citó a las partes a una reunión informativa el próximo 12 de junio.

Allí se explicará cómo será el sorteo, los pasos procesales siguientes y las estimaciones de tiempos, aunque todo indica que el juicio no comenzará hasta mediados de 2026.

Juicio por la muerte de MaradonaEl Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro quedará excluido del nuevo sorteo.

¿Qué falta para que el nuevo juicio pueda empezar?

Una vez que se designe al nuevo tribunal, será necesario verificar que ninguno de los jueces haya tenido participación previa en el caso, lo que los inhabilitaría. Si no se presentan recusaciones ni nulidades, las partes deberán reunirse en una audiencia preliminar.

En ese encuentro se definirá la prueba a incorporar, la lista de testigos y la fecha de inicio del nuevo juicio oral, que empezará completamente desde cero.

A pesar de la urgencia y la expectativa pública, el reinicio del juicio por la muerte de Maradona enfrenta demoras inevitables. Los tribunales de San Isidro están sobrecargados de causas y la complejidad del expediente impide avanzar rápidamente.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial: ¿acierto o error?

Acierto

Error

No lo sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado