El PJ nacional se reúne tras la condena a Cristina Kirchner
El PJ se reúne de urgencia para definir acciones tras la condena a Cristina. ¿Habrá marchas en todo el país? El peronismo prepara su contraataque.
Política12 de junio de 2025

Con el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el Consejo Nacional del Partido Justicialista convocó una reunión de urgencia para este jueves a las 16 horas en la tradicional sede de la calle Matheu. El objetivo: definir una estrategia política unificada ante la inminente detención de la exmandataria.
Aunque formalmente está convocado el Consejo, se espera la presencia de dirigentes del peronismo de distintas provincias, algunos sin cargos partidarios actuales pero con peso territorial. La reunión se produce en un contexto de creciente tensión dentro del espacio político, que busca mostrar cohesión frente al fallo judicial.
Cristina, en su departamento de Constitución, recibe apoyos clave
Mientras tanto, en su departamento del barrio porteño de Constitución, la expresidenta se mantiene activa en reuniones. Desde el martes a la noche, militantes y referentes políticos comenzaron a acercarse espontáneamente para expresarle su respaldo. Cristina incluso salió al balcón para saludar.
Entre los dirigentes que se reunieron con ella están Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), dos intendentes muy cercanos a Axel Kicillof. Su presencia alimenta las versiones de un posible reposicionamiento interno del kirchnerismo frente al nuevo escenario político y judicial.
Prisión domiciliaria: el pedido de la defensa y la respuesta del tribunal
Tras conocerse el fallo de la Corte, la defensa de Cristina Kirchner —encabezada por Alberto Beraldi y Ary Llernovoy— solicitó que el cumplimiento de la pena se realice bajo modalidad domiciliaria, en su vivienda de San José 1111.
Los abogados argumentaron cuestiones de seguridad institucional, su edad (72 años), y el antecedente del intento de asesinato en 2022. También pidieron evitar el uso de tobillera electrónica, por considerar que afecta la dignidad de la exmandataria.
El Tribunal Oral Federal N°2, a cargo del juez Jorge Gorini, ya abrió un expediente específico para tratar este pedido. Se pidió la opinión de la Fiscalía y se solicitó al Ministerio de Seguridad que indique posibles lugares de detención alternativos.
Movilizaciones en todo el país: el PJ se organiza
El Consejo Nacional del PJ debatirá un plan de acción territorial, con movilizaciones simultáneas en las principales ciudades del país. La idea es que cada referente local organice las actividades en su distrito, generando un clima de respaldo público en la previa a la posible detención de Cristina Kirchner.
El miércoles próximo vence el plazo de cinco días hábiles otorgado por la Justicia para que Cristina se presente voluntariamente en Comodoro Py. En caso de no hacerlo, el tribunal ordenaría su detención inmediata.
Por ahora, la exmandataria no participará del encuentro del PJ, aunque tiene plena libertad de movimientos hasta que se concrete la orden judicial. En los próximos días, se espera que las expresiones públicas de apoyo se intensifiquen en todo el país.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.