¿Sin alianzas? Radicales bonaerenses analizan ir con “identidad propia” a las elecciones

Con internas abiertas y sin acuerdos sólidos en provincia de Buenos Aires, un sector de la UCR anticipó que no descarta competir con lista propia en las legislativas de septiembre.

Política18 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
UCR bonaerense
UCR bonaerense

A menos de un mes para la fecha límite del 9 de julio, la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense transita su etapa más delicada en la previa de las elecciones legislativas 2025. En medio de negociaciones cruzadas con peronistas no K, sectores del PRO y hasta interlocutores libertarios, un sector del partido advierte que podría competir con “identidad propia”, sin sellar alianzas de ningún tipo.

La posibilidad quedó explícita en un comunicado emitido por el bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, donde se reconoce que “el armado de listas se da en un contexto de debates internos y donde la definición de alianzas es posiblemente la decisión más crucial de todas”. En ese marco, señalaron que “incluso la UCR no descarta competir con identidad propia si no encontrara coincidencias con otros espacios políticos afines”.

Reuniones clave y un tablero en ebullición

En paralelo, la dirigencia radical provincial activó una ronda de reuniones seccionales, tanto presenciales como por Zoom, con autoridades partidarias de los 135 distritos bonaerenses. El objetivo sería definir el destino electoral del partido antes del 23 de junio, fecha que suena como tope para oficializar un posible frente.

La estrategia, liderada por Miguel Fernández y Pablo Domenichini, busca recabar apoyos para construir una alternativa que supere la polarización actual. En esa línea, el mensaje difundido por el radicalismo bonaerense plantea la necesidad de “provincializar” la campaña, enfocándose en los problemas concretos de los bonaerenses: seguridad, educación, el estado de IOMA y las rutas provinciales.

“El desdoblamiento tiene que servir para discutir la agenda de los verdaderos problemas de los bonaerenses”, sostiene el documento.

Soledad Alonso, diputada provincial de UPEntrevista GLP. Soledad Alonso: "Todo lo que rodea a Macri es asqueroso y aberrante"

Tensiones con los peronistas no K y el avance libertario

En los últimos días, referentes del radicalismo mantuvieron encuentros con figuras del peronismo no kirchnerista como Joaquín de la Torre, Fernando Gray, Julio Zamora y Juan Zabaleta. También se mencionaron posibles acercamientos a figuras como Guillermo Britos (Chivilcoy), en un intento por conformar una tercera vía electoral.

Pero las expectativas de articulación con el peronismo moderado comenzaron a diluirse tras el pedido de detención de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. “El peronismo está más fuerte con Cristina presa”, admiten desde el radicalismo, mientras cuestionan la postura ambigua de algunos intendentes opositores que rechazaron lo actuado por la Justicia.

“No se puede construir un frente con quienes no abrazan la lucha contra la corrupción”, apuntan desde sectores internos de la UCR, que ahora miran con mayor interés al PRO o incluso a La Libertad Avanza.

“Ahora”: una señal de fractura anticipada

El lanzamiento del espacio “Ahora” —integrado por sectores de la UCR, el GEN, el Socialismo, la Coalición Cívica y figuras del PRO como Daniel Lipovetzky— generó cortocircuitos internos. Algunos interpretaron el movimiento como un intento de adelantarse a definiciones colectivas y “cortarse solos” desde La Plata.

UCR bonaerense - Comité Provincia

Aunque el armado responde a una lógica de centro, rechazando tanto al kirchnerismo como al oficialismo nacional, en el seno del radicalismo la maniobra fue leída como una jugada apresurada.

La UCR, entre la identidad y la supervivencia

El radicalismo bonaerense llega a este tramo final con múltiples frentes abiertos. Mientras un sector empuja por un armado propio que preserve la “identidad” partidaria, otros evalúan pactos estratégicos para no quedar fuera del mapa electoral.

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, expresó que “la UCR está en debate”, ante una posible alianza con La Libertad Avanza. La conducción provincial, por su parte, insiste en la necesidad de “posturas racionales y tolerantes”, aunque admite que “la unanimidad es una utopía”.

Con ocho reuniones seccionales programadas entre el 16 y el 21 de junio, el radicalismo bonaerense deberá tomar una definición inminente: competir solo, sumar aliados incómodos o arriesgarse a quedar a la deriva en una elección que se anticipa feroz.

¿Considera que el peronismo se verá fortalecido tras la condena a Cristina Kirchner?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado