Almirante Brown: Se presentó el programa “Hacia un fútbol sin violencia”
El objetivo es mitigar y erradicar las violencias mediante la participación activa de las comunidades deportivas.
Municipales18 de junio de 2025
En la jornada, que reunió a referentes de clubes barriales del distrito que integran diferentes ligas de fútbol, se realizó la firma simbólica del acta de adhesión a dicha propuesta provincial, con representantes de las modalidades de fútbol 5, 7 y 11, fútbol femenino y Futsal.
Participaron de la actividad el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana local, Paula Eichel; el jefe de Gabinete, Leandro Battafarano; el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Ignacio Pacho; el subsecretario de Articulación Institucional para la seguridad, Eduardo Aparicio, y el director Provincial de la subsecretaría de Articulación, Martin Torres, entre otros.
"Realmente es muy importante poder avanzar en un programa que promueve el trabajo en comunidad, en este caso con nuestros clubes de barrio que cumplen una función esencial en el distrito. Agradecemos su tarea y el compromiso para el cuidado de las pibas y pibes, ahora con una iniciativa del ministerio de Seguridad bonaerense que brinda herramientas concretas hacia un fútbol sin violencia ", indicó al respecto el intendente municipal, Mariano Cascallares.
La premisa de la iniciativa es diseñar acciones que mitiguen las violencias a partir de la participación de las instituciones deportivas, que cumplen un rol social fundamental en el desarrollo de la vida comunitaria. Se promoverán intervenciones focalizadas en los encuentros deportivos (fútbol competitivo y de contacto físico) en un trabajo conjunto con las dirigencias de los clubes.
Se realizarán talleres de reflexión y de capacitación a referentes de las instituciones y se apostará al fortalecimiento de la organización en comunidad para una mayor seguridad.
Las instituciones que participen accederán a la certificación de compromiso hacia un fútbol sin violencia otorgada por el ministerio de Seguridad y el Municipio.
Fueron parte de la jornada también, el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti y la coordinadora de Clubes de Barrio, Maura González.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.