Supermartes en el Senado bonaerense: pliegos judiciales, endeudamiento y reelecciones
Vuelve el Senado con una agenda picante: nombramientos judiciales, deuda, reelecciones indefinidas y el jury contra Makintach. Máxima tensión entre el peronismo y la oposición. Todos los detalles.
Legislativas22 de junio de 2025


El Senado de la provincia de Buenos Aires se prepara para un supermartes político con una intensa agenda que combina definiciones judiciales, tensión fiscal y disputas internas dentro del oficialismo. Ese día, la Cámara alta retomará su actividad con una sesión clave que incluirá la aprobación de pliegos judiciales pendientes, y la posibilidad de tratar el proyecto de endeudamiento enviado por el gobernador Axel Kicillof, además del debate sobre la reelección indefinida para legisladores y concejales.
Avance en los pliegos judiciales
Desde las 9 de la mañana, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos se reunirá para dictaminar sobre los más de 90 pliegos que buscan cubrir vacantes de jueces, fiscales y defensores oficiales en 11 departamentos judiciales de la provincia. “Como la comisión va a ser horas antes, yo no creo que la sesión arranque de manera puntual”, confiaron a este medio desde el bloque oficialista.
El tratamiento de estos pliegos es parte del paquete de 206 postulaciones que Kicillof envió a la Legislatura a fines del año pasado. La primera tanda de 131 fue aprobada en mayo. Ahora, el oficialismo busca completar ese proceso y mostrar gestión institucional tras una semana marcada por la conmoción judicial que generó la ratificación de la condena a Cristina Kirchner.
Makintach: avanza el jury
Otro de los momentos clave del día será la oficialización de los conjueces legisladores que integrarán el jury de enjuiciamiento contra Julieta Makintach, por su actuación en el juicio por la muerte de Diego Maradona. El proceso, frenado la semana pasada, comenzará finalmente este martes, agregando tensión a una jornada ya recargada.
Reelecciones indefinidas: el fantasma que vuelve
El proyecto impulsado por el senador kirchnerista Luis Vivona para habilitar las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares vuelve a asomar. La iniciativa, resistida por sectores del Frente Renovador, había sido congelada tras la negativa de Sofía Vanelli a acompañarla en la sesión frustrada del 4 de junio.
Para reactivar la discusión, el oficialismo necesita abrocharse dos votos clave: el de la propia Vanelli y el del senador de Patria Grande, Federico Fagioli, que podría optar por abstenerse como ya lo hizo en el debate sobre la suspensión de las PASO. La interna del peronismo vuelve a jugar un rol determinante, aunque la reciente condena a CFK funcionó como factor de cohesión en los últimos movimientos del bloque.
El endeudamiento, eje económico de la jornada
El otro plato fuerte podría ser el proyecto de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones enviado por Kicillof, que busca autorizar una toma de crédito para atender vencimientos, regularizar atrasos y financiar el déficit. La propuesta incluye además la suspensión de la devolución del "Fondo COVID" por parte de los municipios hasta diciembre, con reintegro de las cuotas ya abonadas este año.
El texto será tratado el lunes 23 en la comisión de Presupuesto e Impuestos, donde el peronismo tiene mayoría. Si logra despacho favorable, quedará en condiciones de ser debatido en el recinto. A diferencia del proyecto presentado por La Cámpora que propone condonar la deuda a los municipios, la iniciativa del gobernador opta por postergar su pago, buscando un gesto de alivio fiscal sin resignar recursos provinciales.
Proyectos pendientes y guiños simbólicos
Además de los ejes estructurales, el Senado bonaerense tratará iniciativas pendientes de la sesión del 4 de junio, como la implementación de códigos QR en el turismo, la entronización del Papa Francisco y la creación de un portal legislativo participativo para la ciudadanía. Será un gesto simbólico tras el cimbronazo judicial que sacudió al peronismo, y que ahora busca recuperar la iniciativa parlamentaria.

Faltan patentes en todo el país y exigen explicaciones: “Afecta a miles de ciudadanos”
Desde la oposición apuntan contra el Gobierno nacional por no resolver el suministro de patentes, que sigue generando demoras y complicaciones para usuarios.

Créditos internacionales: Pichetto y legisladores apuntan a la baja ejecución y falta de claridad
En una reunión de la Bicameral Revisora de Cuentas, se resolvió pedir más datos al Ministerio de Economía sobre créditos con organismos internacionales.

Diputados apuntan a los “trolls de Milei” por incitar al caos institucional
Legisladores de Unión por la Patria denunciaron a usuarios libertarios por amenazas e instigación al delito durante la sesión en el Senado que debatía leyes clave.

Legisladores en receso: los proyectos que esperan y las jugadas que se vienen
Entre sesiones fallidas, vetos presidenciales y dictámenes clave, el Congreso entra en pausa con varias definiciones aún en el aire.

Estos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas
En el sprint final antes del cierre de listas, el peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales. En GRUPOLAPROVINCIA.COM te contamos quiénes son.

Estos son los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza tras el cierre de listas
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, definió candidaturas legislativas en las 8 secciones electorales de PBA. En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te cuenta los nombres confirmados.

Estos son los candidatos para Senadores provinciales en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección
En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te informa los nombres de los aspirantes a la Cámara Alta en representación por la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección Electoral.